Apoyos a los ciudadanos vietnamitas en Japón

Un equipo de trabajo de la Embajada de Viet Nam en Japón (EVNJ) recorrerá mañana las ciudades de Sendai y Fukushima para evacuar a los compatriotas desde las áreas más afectadas por el terremoto y posterior tsunami del pasado viernes.
Un equipo de trabajo de la Embajada de Viet Nam en Japón (EVNJ)recorrerá mañana las ciudades de Sendai y Fukushima para evacuar a loscompatriotas desde las áreas más afectadas por el terremoto y posteriortsunami del pasado viernes.

Según lo previsto, la misióndiplomática visitará el Hospital de la Universidad de Tohoku en laciudad de Sendai, y el aeropuerto de Fukushima en la ciudad homónima,confirmaron fuentes de la EVNJ.

En la actualidad, larepresentación diplomática de Ha Noi despliega sus mayores esfuerzospara realizar las tareas de rescate y protección a los vietnamitasresidentes en ese país.

Al respecto, lasorganizaciones e individuos pueden contactar de forma directa con laEVNJ mediante los teléfonos: 0081 80-3001-3193 del Comité de GestiónLaboral y 0081 80-4006-0234 del Comité de Gestión Estudiantil, o elcorreo electrónico: vnembassyjp@gmail.com.

Mientras tanto,la aerolínea nacional Vietnam Airlines aplicará una oferta gratuita dedevolución o cambio de billetes hacia o desde Japón en sus vuelos del11 de marzo al 10 de mayo, anunció su portavoz Le Hoang Dung.

Además,esa compañía aérea facilitará y apoyará a los nacionales a comprar losbilletes en Viet Nam para sus familiares que trabajan o estudian en elarchipiélago nipón y deseen regresar a casa en los tiempos próximos.

Enla actualidad, Vietnam Airlines mantiene en operaciones ocho rutasdirectas con 46 vuelos semanales desde Ha Noi y Ciudad Ho Chi Minh acuatro grandes ciudades japonesas: Tokio, Osaka, Nagoya y Fukuoka. /.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.