Tal plan maestro tiene como objetivos formar y desarrollargradualmente un sistema de terminales interiores en todo el país parasatisfacer las necesidades de importación y exportación de mercancías, aumentarla capacidad de transporte de carga de los puertos marítimos, organizar eltransporte de contenedores de manera razonable para reducir los costos y eltiempo de almacenamiento.
Además, la planificación integral contribuye a reducir la congestión deltráfico y proteger el medio ambiente, especialmente en las ciudades y zonas congrandes puertos marítimos, así como desarrollar el sistema de terminales interiorespara convertirlo en el centro de organización del transporte, transbordo ydistribución de mercancías, combinado con el suministro de servicioslogísticos.
De acuerdo con la hoja de ruta del desarrollo, Vietnam fijó para 2030 comometa formar puertos secos y agrupaciones de terminales interiores en todas lasregiones con una capacidad total de 11,9-17,1 millones de Teu por año.
Para 2050, el país indochino desarrollará un sistemaportuario interior, convirtiéndolo en el punto focal para organizar eltransporte, el transbordo, la distribución de mercancías y servicioslogísticos, con capacidad de atender alrededor del 30-35% de la demanda de carga demercancías de importación y exportación en contenedores a lo largo de loscorredores de transporte.
La planificación también ofrece una serie de soluciones sobre mecanismosy políticas, formas de movilizar capital de inversión, cooperacióninternacional, ciencia – tecnología, medio ambiente y desarrollo de recursoshumanos.
Según cálculos previstos, la demanda de capital de inversión en elsistema portuario interior para 2030 ascenderá a entre 1,2 mil millones y 1,8 mil millones de dólares./.