Aprueba Vietnam planificación del sistema de puertos secos

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó una Decisión para aprobar la Planificación del desarrollo del sistema de puertos secos para el período 2021-2030, con visión a 2050.
Aprueba Vietnam planificación del sistema de puertos secos ảnh 1Contenedores de carga en el puerto de Hai Phong (Foto: VNA
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Hafirmó una Decisión para aprobar la Planificación del desarrollo del sistema depuertos secos para el período 2021-2030, con visión a 2050.

Tal plan maestro tiene como objetivos formar y desarrollargradualmente un sistema de terminales interiores en todo el país parasatisfacer las necesidades de importación y exportación de mercancías, aumentarla capacidad de transporte de carga de los puertos marítimos, organizar eltransporte de contenedores de manera razonable para reducir los costos y eltiempo de almacenamiento.

Además, la planificación integral contribuye a reducir la congestión deltráfico y proteger el medio ambiente, especialmente en las ciudades y zonas congrandes puertos marítimos, así como desarrollar el sistema de terminales interiorespara convertirlo en el centro de organización del transporte, transbordo ydistribución de mercancías, combinado con el suministro de servicioslogísticos.

De acuerdo con la hoja de ruta del desarrollo, Vietnam fijó para 2030 comometa formar puertos secos y agrupaciones de terminales interiores en todas lasregiones con una capacidad total de 11,9-17,1 millones de Teu por año.

Para 2050, el país indochino desarrollará un sistemaportuario interior, convirtiéndolo en el punto focal para organizar eltransporte, el transbordo, la distribución de mercancías y servicioslogísticos, con capacidad de atender alrededor del 30-35% de la demanda de carga demercancías de importación y exportación en contenedores a lo largo de loscorredores de transporte.

La planificación también ofrece una serie de soluciones sobre mecanismosy políticas, formas de movilizar capital de inversión, cooperacióninternacional, ciencia – tecnología, medio ambiente y desarrollo de recursoshumanos.

Según cálculos previstos, la demanda de capital de inversión en elsistema portuario interior para 2030 ascenderá a entre 1,2 mil millones y 1,8 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

El presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Luis Carricarte Corona. (Fuente: VNA)

Vietnam y Cuba por realizar una cooperación económica integral

Con motivo de la visita de una delegación empresarial cubana para participar en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (VIETNAMEXPO 2025) del 2 al 5 de abril, la Cámara de Comercio e Industria del país indochino (VCCI) en coordinación con la Cámara de Comercio de Cuba (CCC) organizó hoy en esta capital un foro de negocios para promover la cooperación económica bilateral.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Da Nang y Pyeongtaek colaboran en industria de semiconductores

La ciudad costera vietnamita de Da Nang y su par surcoreana de Pyeongtaek firmaron hoy aquí un acuerdo de cooperación para promover el intercambio en diversas áreas como la industria de semiconductores, tecnología avanzada, energía limpia, logística, educación, cultura, deportes y trabajo.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, se reúne con líderes de empresas armenias y vietnamitas. (Foto: VNA)

Presidente del Parlamento asiste al Foro Empresarial Vietnam-Armenia

El Presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Tran Thanh Man, asistió hoy al Foro Empresarial Vietnam – Armenia, que contó con la participación de altos dirigentes de ambos países y representantes de 60 empresas de sectores comos como energía, minería, telecomunicaciones, textiles y transporte.