Aprueba Vietnam planificación del sistema de puertos secos

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha firmó una Decisión para aprobar la Planificación del desarrollo del sistema de puertos secos para el período 2021-2030, con visión a 2050.
Aprueba Vietnam planificación del sistema de puertos secos ảnh 1Contenedores de carga en el puerto de Hai Phong (Foto: VNA
Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Hafirmó una Decisión para aprobar la Planificación del desarrollo del sistema depuertos secos para el período 2021-2030, con visión a 2050.

Tal plan maestro tiene como objetivos formar y desarrollargradualmente un sistema de terminales interiores en todo el país parasatisfacer las necesidades de importación y exportación de mercancías, aumentarla capacidad de transporte de carga de los puertos marítimos, organizar eltransporte de contenedores de manera razonable para reducir los costos y eltiempo de almacenamiento.

Además, la planificación integral contribuye a reducir la congestión deltráfico y proteger el medio ambiente, especialmente en las ciudades y zonas congrandes puertos marítimos, así como desarrollar el sistema de terminales interiorespara convertirlo en el centro de organización del transporte, transbordo ydistribución de mercancías, combinado con el suministro de servicioslogísticos.

De acuerdo con la hoja de ruta del desarrollo, Vietnam fijó para 2030 comometa formar puertos secos y agrupaciones de terminales interiores en todas lasregiones con una capacidad total de 11,9-17,1 millones de Teu por año.

Para 2050, el país indochino desarrollará un sistemaportuario interior, convirtiéndolo en el punto focal para organizar eltransporte, el transbordo, la distribución de mercancías y servicioslogísticos, con capacidad de atender alrededor del 30-35% de la demanda de carga demercancías de importación y exportación en contenedores a lo largo de loscorredores de transporte.

La planificación también ofrece una serie de soluciones sobre mecanismosy políticas, formas de movilizar capital de inversión, cooperacióninternacional, ciencia – tecnología, medio ambiente y desarrollo de recursoshumanos.

Según cálculos previstos, la demanda de capital de inversión en elsistema portuario interior para 2030 ascenderá a entre 1,2 mil millones y 1,8 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).