Aprueban en Indonesia disposición legislativa contra el matrimonio infantil

El Parlamento de Indonesia enmendó la ley de matrimonio del país para elevar de 16 a 19 años la edad mínima en la que las mujeres pueden casarse, una medida bienvenida por los activistas, como un paso para frenar el matrimonio infantil en esta nación islámica.
Yakarta, (VNA) - El Parlamento de Indonesia enmendó la ley de matrimoniodel país para elevar de 16 a 19 años la edad mínima en la que las mujerespueden casarse, una medida bienvenida por los activistas,  como un paso para frenar el matrimonioinfantil en esta nación islámica.
Aprueban en Indonesia disposición legislativa contra el matrimonio infantil ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: AFP/VNA)

Todas las facciones parlamentarias acordaron en una sesión plenaria el 16 deseptiembre la revisión de esa normativa, la cual  permitía que las niñas de 16 años se casaran, e inclusomás jóvenes, con el consentimiento de sus padres.

Indonesia se encuentra entre los 10 países del mundo con el mayor número denovias infantiles, según la organización Girls Not Brides. Mientras tanto, uninforme de la Agencia de Estadísticas de Indonesia y el Fondo de las NacionesUnidas para la Infancia (UNICEF) mostró que una de cada cuatro niñas en el paísestá casada antes de cumplir los 18 años.

El Tribunal Constitucional de Indonesia dictaminó en diciembre de 2018 que eradiscriminatorio tener una edad de matrimonio más baja para las mujeres que paralos hombres, quienes solo pueden casarse tras cumplir 19 años.

El matrimonio infantil en esa nación sudesteasiática se considera entre lascausas del elevado número de muertes maternas e infantiles, así como delincremento del trabajo infantil, indicó la ministra indonesia de Empoderamientode las Mujeres y Protección de la Infancia, Yohana Yembise./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.