Apuesta Vietnam por desarrollo sostenible para su futuro con energía verde

Las metas trazadas en el Plan Energético VIII de Vietnam buscan reducir la cantidad de centrales eléctricas de carbón y minimizar las emisiones de dióxido de carbono, así como evitar la construcción de nuevas plantas eléctricas de carbón después de 2030, entre otras necesidades.
Apuesta Vietnam por desarrollo sostenible para su futuro con energía verde ảnh 1Hoang Tien Dung, director del Departamento de Electricidad y Energía Renovable del Ministerio de Industria y Comercio, en la cita (Fuente: VNA)

Hanoi- Las metas trazadas en el Plan Energético VIII de Vietnam buscan reducir la cantidad de centrales eléctricas de carbón y minimizar las emisiones de dióxido de carbono, así como evitar la construcción de nuevas plantas eléctricas de carbón después de 2030, entre otras necesidades.

Siguiendo la línea de los compromisos formulados por Vietnam en la 26a Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP26), el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) propuso en el borrador del Plan Energético VIII un desarrollo del sistema eléctrico del país hacia un futuro verde y sostenible.

Dicha información fue dada a conocer en el seminario titulado "Estrategia y cooperación para promover la transformación energética para Vietnam”, celebrado en Hanoi por la Revista Industria y Comercio.

Presión sobre el suministro de energía fósil

Según el doctor Nguyen Ngoc Hung, del Instituto de Energía del MIC, después de más de 30 años de renovación, Vietnam ha alcanzado una posición más elevada; sin embargo, subrayó que el país enfrenta aún desafíos relativos a la protección del entorno ecológico y el cumplimiento de los compromisos internacionales para responder al cambio climático, el desarrollo sostenible y lograr cero emisiones netas para 2050.

A criterio de este experto, el proceso de urbanización y construcción de infraestructura económico-técnica registra un avance enérgico y la inversión extranjera directa también reporta un aumento significativo. En ese contexto, las reservas energéticas internas y la capacidad de oferta son cada vez más limitadas; mientras, la demanda de capital para el desarrollo energético aumenta.

Vale apuntar que el mercado energético internacional aún se encuentra en un estado de inestabilidad en términos de oferta y alta volatilidad en los precios, debido al impacto de factores geopolíticos y conflictos de índole política.

Mientras, en el país, la debilidad de la industria al respecto radica en la limitada capacidad y nivel tecnológico, el modesto desarrollo de la infraestructura técnica y servicios de apoyo para reparar, mantener y reponer equipos. Además, el marco legal para impulsar el uso eficiente de la energía, las nuevas y renovables resulta aún incompleto.

De igual manera, la tasa de uso de productos tecnológicos domésticos es todavía modesta; mientras, la capacidad de responder las demandas de energías para el alto crecimiento y el cumplimiento de los compromisos formulados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) constituye también un gran desafío.

La principal tendencia en el futuro es utilizar la energía de manera eficiente, reducir drásticamente el uso de carbón y productos derivados del petróleo, aumentar considerablemente el uso de biocombustibles en el transporte, los combustibles de biomasa en la generación de energía y la industria, la energía eólica y solar, subrayó Ngoc Hung.

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Industria y Comercio, en el período 2011-2020, la electricidad comercial de Vietnam logró una tasa de crecimiento promedio anual del 9,6 por ciento, cifra que prevé ascender en el lapso 2021-2030 a 8,52- 9,36 por ciento.

Avanzar hacia fuentes de energía limpia y verde

Hacia fines de 2021, la capacidad del sistema eléctrico de Vietnam alcanzó aproximadamente 76 mil 70 megavatios (MW), de los cuales la hidroelectricidad alcanza más de 22 mil MW; la energía térmica de carbón, más de 25 mil MW; la térmica de gas, casi siete mil 400 MW; y la renovable, 21 mil 100 MW.

En la actualidad, Vietnam tiene mucho potencial para las energías renovables. Según el informe de perspectivas energéticas de 2021, el suministro se duplicará para 2030 y casi se cuadruplicará para 2050. La energía eólica, solar e hidroeléctrica representará alrededor del 75 por ciento del suministro en 2050 y el carbón se eliminará gradualmente para ese año.

tieAl decir de Hoang Tien Dung, director del Departamento de Electricidad y Energía Renovable del Ministerio de Industria y Comercio, para lograr los objetivos de desarrollo económico verde y sostenible y adaptación al cambio climático, el Gobierno de Vietnam se ha empeñado en acelerar la transformación de la industria energética con el espíritu de promover los recursos internos, al mismo tiempo que se mejora la cooperación y el apoyo de los socios para el desarrollo./.

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).