Áreas urbanas del Delta del Mekong de Vietnam buscan adaptarse al cambio climático

Como el mayor centro de producción agrícola y economía marina del país, el Delta del río Mekong enfrenta desafíos por el impacto del cambio climático y los desastres naturales, los cuales amenazan la sostenibilidad urbana.
Áreas urbanas del Delta del Mekong de Vietnam buscan adaptarse al cambio climático ảnh 1Fuente: VNA

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Como el mayor centro de producción agrícola y economía marina del país, el Delta del río Mekong enfrenta desafíos por el impacto del cambio climático y los desastres naturales, los cuales amenazan la sostenibilidad urbana.

Ante esa situación, las provincias y ciudades de la región han implementado muchas soluciones para mejorar la adaptabilidad de las áreas urbanas y promover su desarrollo sostenible.

Actualmente, el Delta del Mekong tiene una tasa de urbanización del 31,16 por ciento, un aumento del 4,6 por ciento en comparación con 2015.

Como centro de administración, comercio, salud, educación, ciencia-tecnología, cultura, y turismo de toda la región, la ciudad de Can Tho ha integrado e implementado soluciones para el desarrollo sostenible de los sectores, asociadas con la protección ambiental y la respuesta al cambio climático.

También ha asumido varios proyectos para mejorar las zonas urbanas en el Delta, responder al cambio climático y aumentar la adaptabilidad urbana.

Al mismo tiempo, Can Tho ha participado activamente en organizaciones y redes internacionales para compartir y aprender de iniciativas y soluciones en aras de proteger el medio ambiente y responder a la variación climática como el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía, la Red de Ciudades BreatheLife, la Iniciativa 100 Ciudades Resilientes, entre otras.

Áreas urbanas del Delta del Mekong de Vietnam buscan adaptarse al cambio climático ảnh 2Dragado de canales para prevenir la intrusión del agua salada en el distrito de Vi Thuy, provincia de Hau Giang (Fuente: VNA)

Mientras, la provincia de Kien Giang se ha unido al proyecto "Desarrollo de ciudades vietnamitas para responder al cambio climático en el período 2021-2030", con la evaluación del impacto de ese fenómeno en el desarrollo urbano, la propuesta de soluciones de respuesta y la elaboración de mapas de riesgo.

Además de formar un sistema para controlar y limitar inundaciones en áreas urbanas, Kien Giang ha llevado a cabo el reasentamiento y la reubicación de personas en zonas de alerta.

La provincia también ha implementado proyectos piloto para desarrollar áreas urbanas y edificios verdes, y materiales ecológicos de construcción./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.