Arrancan campaña vietnamita contra diabetes

En celebración del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, el Ministerio de Salud de Vietnam, en coordinación con el grupo farmacéutico danés Novo Nordisk, realizará una serie de actividades contra esa enfermedad crónica.
En celebración del Día Mundial de la Diabetes, el 14 de noviembre, elMinisterio de Salud de Vietnam, en coordinación con el grupofarmacéutico danés Novo Nordisk, realizará una serie de actividadescontra esa enfermedad crónica.

Según uncomunicado oficial divulgado hoy, a dicha campaña integrarán feriasinformativas sobre la diabetes en puntos céntricos en principalesciudades del país.

En Ciudad Ho Chi Minh yHanoi, esos hechos tendrán lugar del 3 al 5 próximos y del 14 al 16respectivamente, con la participación de unos 15 mil informantesvoluntarios y el objetivo de concientizar a millones de pobladoreslocales acerca de ese mal.

La diabetes, una delas enfermedades más mortales en el mundo y con altos riesgos decomplicaciones, se encuentra en vertical aumento en Vietnam en losúltimos años.

De acuerdo con estadísticasoficiales, el porcentaje de padecidos de ese mal entre la poblaciónmadura – de 20 a 79 años de edad – del país se galopó de 1,2 en 1990 a2,7 en 2002 y 5,7 en 2012.

Expertos advirtieronademás de dichas alarmantes cifras no reflejaron aún la gravedad de lasituación al estimar que unos cinco millones habitantes de la naciónpadece de la diabetes y el 60 por ciento de ellos aún han recibidodiagnosis adecuada. – VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.