Arte de hacer el papel Do de minoría étnica Muong

Los vietnamitas comenzaron a utilizar ampliamente el papel Do en su vida cotidiana, desde el siglo XIII, especialmente en actividades para difundir información por escrito e imprimir pinturas. En la actualidad, el pueblo de los Muong, en la provincia de Hoa Binh, se mantiene y conserva ese arte de hacer papel.
Arte de hacer el papel Do de minoría étnica Muong ảnh 1Uno de los procesos de hacer el papel Do (Fuente:VNA)

Hoa Binh, Vietnam (VNA)- Los vietnamitas comenzaron a utilizar ampliamenteel papel Do en su vida cotidiana, desde el siglo XIII, especialmente enactividades para difundir información por escrito e imprimir pinturas. En laactualidad, el pueblo de los Muong, en la provincia de Hoa Binh, se mantiene yconserva ese arte de hacer papel.

El arte tradicionalde fabricar el papel Do se ha asociado con el pueblo Muong de la aldea de Suoi Co, comuna de Cao Son,distrito de Luong Son, en la provincia de Hoa Binh, durante varias generaciones. Hacemucho tiempo la profesión quedó olvidada y desapareció. Con pasión y deseode preservar este oficio tradicional, los artesanos lugareños han rescatado y mantenido diligentemente la producción y llevado productos almercado.

Do es un tipo de papel especial producido mediante unproceso manual, el cual requiere una espuma ligera, resistente, duradera, menossusceptible a las termitas, que no se mancha al escribir y no se vuelve quebradizani húmeda.

Actualmente, laspersonas utilizan este papel para pintar o para tomar notas y almacenardocumentos porque tiene la excelente ventaja de ser duradero a lo largo de losaños.

La característicaespecial de la fabricación del material por parte del pueblo de Muong es que los artesanos utilizan agua de cal, en aras de hervirlo para ablandar el papelrápidamente. Por eso el material resultante es más resistente y duradero en comparación conel japonés o el chino, djio Nguyen Xuan Chuc, artesano de comuna de Cao Son.

Introducido en Vietnam en el siglo XIII, elpapel Do alguna vez fue ampliamente utilizado por los vietnamitas en la vidacotidiana.

Con una historia de cientos de años,en Hoa Binh, sólo el pueblo Muong produce este tipo de papel y se trata de unaprofesión hereditaria.

Para crear cada pieza de papel Do, la genterequiere mucho tiempo y esfuerzo, todos los pasos se realizan meticulosamente amano.

Bui ThiLy, comuna de Cao Son, distrito deLuong Son, provincia de Hoa Binh, contó que debido a los bajosingresos y las dificultades, la profesión de fabricante de papel ya no esatractiva para la gente. Quienes se dediquen a elaborar el papel deben ser personas con amor por sutrabajo y gran persistencia.

"Aunque no es la fuenteprincipal de ingresos para la familia, el oficio ha proporcionado gananciasestables. Cada vez que tengo un pedido grande, llamo a vecinos paratrabajar juntos", expresó Hoang Thi Hau, residente en la comuna de Cao Son.

Hoy en día, el papel Do no sólo se utilizapara escribir y dibujar. Bajo la creatividad de los artesanos, este tipoespecial de papel se ha convertido en un producto al servicio del desarrolloturístico en muchos lugares del país.

El recorrido a Suoi Co para experimentar lafabricación de papel atrae a muchos visitantes nacionales e internacionales. Setrata de un programa que pretende ayudar a los viajeros a comprender mejorsobre las artesanías tradicionales y apoyar a las personas en promover lapreservación de las características culturales únicas de los Muong./.

VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.