ASEAN desea ampliar su cooperación con ONU

Los países miembros de la ASEAN acordaron el 9 de marzo ampliar la cooperación con la ONU y reforzar los esfuerzos por persuadir a las potencias atómicas para que firmen el protocolo del “Tratado de una región suresteasiática libre de armas nucleares”.
Los países miembros de la ASEAN acordaron el 9 de marzo ampliar la cooperacióncon la ONU y reforzar los esfuerzos por persuadir a las potenciasatómicas para que firmen el protocolo del “Tratado de una regiónsuresteasiática libre de armas nucleares”.

Esaproyección se reiteró por altos funcionarios de la Asociación deNaciones del Sureste Asiático (ASEAN) durante la recién concluidaconferencia en la ciudad indonesia de Yogyakarta, comunicó el jefe delDepartamento General para Asuntos de la agrupación en la Cancillería deeste país, Djauhari Oratmangun.

Precisó que esoscónclaves enfatizaron la necesidad de una declaración conjunta paraelevar la colaboración entre la agrupación y las Naciones Unidas a unarelación de asociación integral.

Dicha declaraciónse espera ratificar durante la reunión entre los cancilleres de laASEAN y el secretario general de la ONU al margen de las sesionesanuales de su Asamblea General en septiembre próximo, añadió.

El Tratado sobre un área libre de armas atómicas del Sureste de Asiaentró en vigor en 1997 y estipula el no desarrollo, fabricación,equipación, uso, transporte e instalación de esos armamentos de ningunaforma.

El Protocolo del mencionado pacto estáabierto a Gran Bretaña, Francia, Estados Unidos, Rusia y China, sinembargo ninguno de esos mayores países lo ha suscrito.

En la VIII Conferencia sobre la no proliferación nuclear en mayo de2010, la secretaria del Estado norteamericano, Hillary Clinton, afirmóque su nación está dispuesta a consultar a las partes concernientespara la firma de dicho documento./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.