ASEAN mejorará cooperación en inteligencia militar para la paz y la seguridad

La 21 Reunión de Inteligencia Militar de la ASEAN (AMIM-21), se celebró el 3 de septiembre en Vientiane, Laos, con la participación de representantes de 10 países del bloque sudesteasiático, así como de Timor Oriental en calidad de observador.

Panorama del evento. (Fuente:VNA)
Panorama del evento. (Fuente:VNA)


Vientiane (VNA) - La 21 Reunión de Inteligencia Militar de la ASEAN (AMIM-21), se celebró el 3 de septiembre en Vientiane, Laos, con la participación de representantes de 10 países del bloque sudesteasiático, así como de Timor Oriental en calidad de observador.

En la cita, los delegados sostuvieron que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ubica en una de las regiones de importancia estratégica en términos geopolíticos, militares y socioeconómicos.

Trascendió en el encuentro que actualmente la situación regional y mundial presenta amenazas y desafíos de seguridad, que afectan directa e indirectamente a la paz, la estabilidad y el desarrollo de la zona. Por lo tanto, la ASEAN necesita seguir cooperando para abordar esos retos.

Con el tema “ASEAN: Juntos por la paz, la seguridad y la resiliencia”, la reunión proporcionó una plataforma para que los funcionarios de inteligencia militar intercambiaran puntos de vista sobre la mejora de la cooperación en el sector.

Además, la AMIM-21 se centró en debatir e intercambiar puntos de vista sobre la situación en la región, la colaboración entre los países miembros de la ASEAN en el marco militar y de defensa, especialmente en el sector de inteligencia, haciendo hincapié en la importancia de los mecanismos de cooperación especializados como la Comunidad de Inteligencia Militar de la ASEAN (AMIC).

Los delegados acordaron seguir mejorando la capacidad y la confianza mutua para responder a los desafíos de seguridad, contribuyendo al mantenimiento de la paz, la estabilidad y el desarrollo socioeconómico regional.

El mismo día, también se celebró en Vientiane la 14 Reunión de Operaciones Militares de la ASEAN (AMOM-14)./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.