ASEAN promueve paz y reconciliación en la región

Funcionarios, expertos y académicos de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en Bali, Indonesia, para compartir experiencias y crear programas de promoción de iniciativas sobre la paz y la reconciliación en la región.
Funcionarios, expertos y académicos de los países miembros de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) se reunieron en Bali,Indonesia, para compartir experiencias y crear programas de promociónde iniciativas sobre la paz y la reconciliación en la región.

Los participantes en el simposio, desarrollado los días 22 y 23 de estemes con el tema “Paz y Reconciliación: Principios y Buenas Prácticas”también discutieron la construcción de la comunidad de seguridadpolítica de la ASEAN, así como la dinámica, los retos y las perspectivasde los foros internacionales en la materia.

Cuestiones sobre el desarrollo de la ASEAN también se presentaron en elevento, organizado por el Instituto de la ASEAN para la Paz yReconciliación (AIPR) y el Instituto para la Paz y Democracia (IPD).

En su intervención, el subsecretario general del bloque encargado de lacomunidad y el empresariado, AKP Mochtan, subrayó que la construcción yel mantenimiento de la paz es un valor central y la principalcontribución de la ASEAN para el Sudeste de Asia.

Elogió los esfuerzos de los estados miembros en la solución deconflictos y disputas internas, entre ellos la reciente firma delAcuerdo Global sobre el Bangsamoro entre el Gobierno de Filipinas y elFrente Moro de Liberación Islámica, así como los diálogos de paz entreel Gobierno de Tailandia y representantes de las comunidades musulmanasen las provincias fronterizas sureñas.

Junto con unsimposio organizado anteriormente en Filipinas, este evento dará alConsejo Administrativo y Consultivo de AIPR una visión general de lasiniciativas de paz y reconciliación emprendidas en el mundo, lo quepermite su conexión con diversos expertos y organizaciones para lapromoción de la paz y la reconciliación en la región, agregó.

La AIPR fue creada el 8 de mayo de 2011 sobre la base de laDeclaración Conjunta de los Líderes de la ASEAN para la investigación delas actividades sobre la paz, la gestión y la solución de conflictos –VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.