Asílo sugirió el viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham BinhMinh, durante su intervención ayer en una sesión del 44 Foro EconómicoMundial (WEF) en la ciudad suiza de Davos, centrado en lareestructuración de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia y susimpactos sobre el crecimiento económico en Asia del Este.
Binh Minh destacó tres puntos prioritarios que debe hacer la ASEANpara cumplir su papel central, tras valorar la dinámica de la agrupaciónen la promoción de los enlaces regionales mediante la formación de laComunidad en 2015 y el despliegue de los acuerdos de cooperacióneconómica con sus contrapartes de China, Japón, Sudcorea, la India yAustralia.
ASEAN debe tener una fuerte fuerzainterna, especialmente en la economía, a través de la construcción de laestructura económica sostenible, capaz de confrontarse con losaltibajos del entorno mundial, reiteró.
De estamanera, hizo hincapié en la necesidad de profundizar los vínculoseconómicos en el seno del bloque, lo que ayuda a hacerle a ASEAN unaeconomía unida y potencial con 600 millones de población y 2.300 milmillones de dólares del Producto Interno Bruto.
La ASEAN debe optimizar las ventajas de la red de conexionesmultidimensionales mediante la realización de los Tratados de LibreComercio (TLC) de esta agrupación con los socios de Asia Oriental y lascontrapartes económicas integrales regionales (RCEP) en 2015, señaló.
Los países miembros construyen un itinerario apropiado después de2015 sobre la base de los resultados logrados y en concordancia delnivel del desarrollo de la ASEAN, con enfoque en la solución a losasuntos vinculados con el crecimiento sostenible, energía limpia,seguridad de recursos hídricos y medio ambiente, precisó.
Informó que Hanoi propone trazar un programa de actividades centradoen la reducción de la pobreza y desarrollo sostenible, conforme con laagenda de desarrollo de las Naciones Unidas después de 2015.
La ASEAN, subrayó, debe mantener la solidaridad, aumentar laresponsabilidad y poner en juego el protagonismo en la solución de losproblemas estratégicos, especialmente los relativos a la paz, seguridad yestabilidad en la región.
En cuanto al asuntodel Mar Oriental, Pham Binh Minh reafirmó que Vietnam, junto con otrospaíses de la ASEAN, apoya la solución pacífica de las diputas, laabstención y no uso de la fuerza, en cumplimento de las leyesinternacionales, incluido la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar de 1982 (UNCLOS).
Subrayó que ASEAN y Chinadeben cumplir cabalmente la Declaración de las partes concernientes enel Mar Oriental (DOC) y acelerar las negociaciones para concluir prontoun Código al respecto.-VNA