ASEAN y Japón por desarrollar una sociedad segura

La visión de ASEAN-Japón para los próximos 50 años consiste en desarrollar una sociedad segura, próspera y libre a través de la co-creación de una economía justa y mutuamente beneficiosa basada en la confianza que se ha construido durante los últimos 50 años.
ASEAN y Japón por desarrollar una sociedad segura ảnh 1El embajador japonés ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kiya Masahiko, habla en el evento (Fuente:VNA)
Yakarta (VNA)- La visión de ASEAN-Japón para los próximos 50 años consiste en desarrollar una sociedad segura, próspera y libre a través de la co-creación de una economía justa y mutuamente beneficiosa basada en la confianza que se ha construido durante los últimos 50 años.

En una conferencia con el tema "Co-creación, co-innovación ASEAN-Japón" celebrada este miércoles en Yakarta, el embajador japonés ante la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Kiya Masahiko, dijo que la visión se basa en los pilares del equilibrio de la diversidad y la inclusión en el desarrollo sostenible y la promoción de la innovación abierta más allá de las fronteras.

Constituyen otros fundamentos de la visión el fortalecimiento de la cibernética, la conectividad física y la construcción de un ecosistema en la co-creación de capital humano dinámico, agregó.

Sus tres conceptos fundamentales para respaldar la visión son compartir prácticas para el desarrollo y la superación de desafíos, basarse en diversas realidades y condiciones geopolíticas, y hacer circular los recursos humanos para unir la innovación, continuó.

De acuerdo con la visión, se espera que ASEAN-Japón se establezca como un modelo de relación de cocreación y constituya una base para un orden económico regional libre, justo y abierto, según el diplomático.

El año 2023 que marca el 50 aniversario de los lazos ASEAN-Japón traerá grandes oportunidades para ambas partes, destacó el embajador./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.