Asia Oriental robustece cooperación enérgica

Ministros de energía de 18 países de Asia Oriental (EAS) emitieron una declaración conjunta sobre la importancia de la cooperación regional en aras a garantizar la seguridad y el acceso energético entre los países.
Ministros de energía de 18 países de Asia Oriental (EAS) emitieron unadeclaración conjunta sobre la importancia de la cooperación regional enaras a garantizar la seguridad y el acceso energético entre los países.

El documento fue difundido la víspera en laclausura de la sexta conferencia ministerial de energía del EAS,efectuada en Bali, Indonesia.

El viceministro de Comercio Le Duong Quang encabezó una delegación vietnamita a participar en la cita.

Los titulares exhortaron a tomar acciones necesarias para mejorar laeficiencia energética, promover el uso de energía renovable ydesarrollar mercados e infraestructuras de manera transparente.

Abogaron por la mejor colaboración en los estudios y el desarrollo delas energías renovables y del mercado de combustibles biológicos asícomo promover el uso de este recurso en transporte y otros sectores enuna región cuya demanda de energía representará en 2035 un 70 por cientodel total global.

Para aumentar laseguridad energética, los participantes destacaron el significado decompartir perspectivas de la demanda-oferta a mediano y largo plazo enla región, especialmente entre el Centro de la Energía de ASEAN (ACE),la Agencia Internacional de Energía (IEA) y el Instituto deInvestigación Económica de la ASEAN y de Asia Oriental (ERIA).

En esta ocasión, los ministros aprobaron el inicio de un nuevoestudio del mercado de gas natural sustentable y reafirmó la importanciadel uso de la tecnología de bajo carbono.

Apreciaron la propuesta de Japón de organizar una cumbre de energía elpróximo año con la participación del sector privado.

La octava conferencia ministerial se efectuará en Laos en 2014. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.