A.T. Kearney: Malasia avanza en estrategia de ciberseguridad

Malasia es una de las naciones más progresistas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en términos de estrategia de ciberseguridad, según un estudio realizado recientemente por la firma de consultoría de gestión global A.T. Kearney.
Kuala Lumpur (VNA) Malasia es una de las nacionesmás progresistas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) entérminos de estrategia de ciberseguridad, según un estudio realizado recientementepor la firma de consultoría de gestión global A.T. Kearney.

La investigación, encargada por Cisco Malasia, destacó la avanzada estrategianacional de ciberseguridad en este país sudesteasiático.

De acuerdo con el director administrativo de la empresa Cisco, Albert Chai, elliderazgo de esta nación en este frente se debe a iniciativas como elestablecimiento de una agencia nacional para consolidar y coordinar la agendade ciberseguridad.

Asimismo, la redacción de un proyecto de Ley de ciberseguridad y un planintegral para desarrollar profesionales en esa materia con el fin de satisfacerla creciente demanda, detalló.

Malasia está en condiciones de impulsar una agenda unificada de ciberseguridaden la ASEAN, particularmente en las áreas de desarrollo de estrategiasnacionales, creación de conciencia y formación de capacidades, enfatizó.

Añadió que la naturaleza transfronteriza de los ataques cibernéticos es unaoportunidad para que el gobierno malasio trabaje junto con expertos enseguridad cibernética, diseñadores de políticas, actores de la industria ytomadores de decisiones empresariales dentro de la región para fortalecer laresiliencia de la ASEAN.

El informe de investigación, titulado Ciberseguridad en la ASEAN: un llamadourgente a la acción, también destacó que las empresas del organismo regionalenfrentan un creciente peligro de ciberataques, subrayó Albert Chai.

El mayor riesgo se atribuyó a una combinación de factores que incluyen laaparición de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, la preparaciónincipiente de políticas, la ausencia de un marco de gobernanza regionalunificador, la escasez de talentos capacitados, la subestimación del riesgo yla falta de inversión adecuada, acotó. – VNA
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.