A.T. Kearney: Malasia avanza en estrategia de ciberseguridad

Malasia es una de las naciones más progresistas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en términos de estrategia de ciberseguridad, según un estudio realizado recientemente por la firma de consultoría de gestión global A.T. Kearney.
Kuala Lumpur (VNA) Malasia es una de las nacionesmás progresistas de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) entérminos de estrategia de ciberseguridad, según un estudio realizado recientementepor la firma de consultoría de gestión global A.T. Kearney.

La investigación, encargada por Cisco Malasia, destacó la avanzada estrategianacional de ciberseguridad en este país sudesteasiático.

De acuerdo con el director administrativo de la empresa Cisco, Albert Chai, elliderazgo de esta nación en este frente se debe a iniciativas como elestablecimiento de una agencia nacional para consolidar y coordinar la agendade ciberseguridad.

Asimismo, la redacción de un proyecto de Ley de ciberseguridad y un planintegral para desarrollar profesionales en esa materia con el fin de satisfacerla creciente demanda, detalló.

Malasia está en condiciones de impulsar una agenda unificada de ciberseguridaden la ASEAN, particularmente en las áreas de desarrollo de estrategiasnacionales, creación de conciencia y formación de capacidades, enfatizó.

Añadió que la naturaleza transfronteriza de los ataques cibernéticos es unaoportunidad para que el gobierno malasio trabaje junto con expertos enseguridad cibernética, diseñadores de políticas, actores de la industria ytomadores de decisiones empresariales dentro de la región para fortalecer laresiliencia de la ASEAN.

El informe de investigación, titulado Ciberseguridad en la ASEAN: un llamadourgente a la acción, también destacó que las empresas del organismo regionalenfrentan un creciente peligro de ciberataques, subrayó Albert Chai.

El mayor riesgo se atribuyó a una combinación de factores que incluyen laaparición de nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas, la preparaciónincipiente de políticas, la ausencia de un marco de gobernanza regionalunificador, la escasez de talentos capacitados, la subestimación del riesgo yla falta de inversión adecuada, acotó. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.