Aumenta flujo de inversiones en Indonesia

Indonesia captó en el año pasado unos 31 mil 880 millones de dólares en inversiones, para un aumento de 25 por ciento con respecto a 2012, informó el ministro indonesio de Coordinación Económica, Hatta Rajasa.
Indonesia captó en el año pasado unos 31 mil 880 millones de dólares eninversiones, para un aumento de 25 por ciento con respecto a 2012,informó el ministro indonesio de Coordinación Económica, Hatta Rajasa.

De ese monto, unos 22 mil 31 millones de dólarescorrespondieron a la inversión extranjera directa y el resto a lainversión doméstica, precisó.

Expresó suoptimismo ante la meta de atraer unos 41 mil 820 millones de dólareseste año, pese al lento incremento económico y los impactos de laeliminación progresiva del programa de estímulo financiero de la ReservaFederal de Estados Unidos (FED).

Japón constituye actualmente el mayor inversor en Indonesia, seguido por Singapur y Estados Unidos.

Según el Banco Central del país, el incremento económico fue de 5,7por ciento en 2013, cifra que se prevé aumentar de 5,8 a 6,2 por cientoeste año. –VNA Indonesia captó en el año pasado unos 31 mil 880 millones de dólares eninversiones, para un aumento de 25 por ciento con respecto a 2012,informó el ministro indonesio de Coordinación Económica, Hatta Rajasa.

De ese monto, unos 22 mil 31 millones de dólarescorrespondieron a la inversión extranjera directa y el resto a lainversión doméstica, precisó.

Expresó suoptimismo ante la meta de atraer unos 41 mil 820 millones de dólareseste año, pese al lento incremento económico y los impactos de laeliminación progresiva del programa de estímulo financiero de la ReservaFederal de Estados Unidos (FED).

Japón constituye actualmente el mayor inversor en Indonesia, seguido por Singapur y Estados Unidos.

Según el Banco Central del país, el incremento económico fue de 5,7por ciento en 2013, cifra que se prevé aumentar de 5,8 a 6,2 por cientoeste año. –VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.