Aumenta un 37 por ciento el turismo chino a Camboya en el primer cuatrimestre de 2019

Alrededor de 887 mil turistas chinos llegaron a Camboya en los primeros cuatro meses de 2019, para un aumento interanual del 37 por ciento, según un informe oficial.
Phnom Penh (VNA)-Alrededor de 887 mil turistas chinos llegaron a Camboya en los primeros cuatromeses de 2019, para un aumento interanual del 37 por ciento, según un informe oficial.
Aumenta un 37 por ciento el turismo chino a Camboya en el primer cuatrimestre de 2019 ảnh 1El templo Angkor Wat (Foto: AFP/ VNA)

Un reciente reporte delMinisterio de Turismo del país indochino indica que China se mantiene como laprincipal fuente de visitantes extranjeros a Camboya, ya que representó el 36,7por ciento del total de llegadas durante el período de enero a abril de esteaño, según los datos.

La nación sudesteasiática recibió a un total de 2,41 millones de excursionistasprocedentes de otros países  en elperíodo examinado, un incremento interanual del 11 por ciento.

En un reciente evento sobre cultura y turismo de Camboya y China efectuado enPhnom Penh, el camboyano del sector, Thong Khon, enfatizó que el giganteasiático es un gran mercado para la industria sin humo de su país.   

"Esperamos atraer alrededor de 2,6 millones de turistas chinos en 2019,tres millones en 2020, cinco millones en 2025 y hasta ocho millones en2030", dijo. 

El año pasado, el país recibió 6.2 millones de turistas extranjeros, incluidosdos millones de chinos, lo que generó ingresos por 4,35 mil millones dedólares. El turismo contribuyó con un 12,7 por ciento al Producto Interno Brutode esta nación. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.