Estados Unidos, China y los Países Bajos se mantuvieron como los tres mayoresmercados para el anacardo vietnamita en los primeros ocho meses de 2019, con el32,6; 15,5 y 9,6 por ciento del valor total de ventas, respectivamente.
En particular, las exportaciones de ese fruto, también conocido como marañón,de Vietnam al mercado chino registraron un fuerte aumento, del 35,4 por ciento.
El Departamento de Procesamiento y Desarrollo del Mercado Agrícola del paíscomentó que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han impulsadolas compras de anacardo de la nación indochina y se considera probable que elgigante asiático continúe aumentando las importaciones de este producto de Vietnam,lo cual podría elevar el precio del mismo en un futuro cercano.
Las empresas de procesamiento deben centrarse en mejorar la calidad delanacardo para cumplir con los estándares de seguridad alimentaria, indicó laentidad.
En ese sentido, la fuente también señaló que, con más de mil 300 millones dehabitantes, China es el mayor país receptor de artículos vietnamitas, comoteléfonos móviles y sus componentes, vegetales y frutas, caucho natural,petróleo crudo, cemento, productos acuícolas, anacardo, pimienta y café./.