Aumentan casos infectados por dengue en Laos

El Ministerio de Salud de Laos informó que el país registró 254 casos nuevos de dengue, la mayoría de los cuales se detectaron en la capital Vientiane.
Vientiane, 14 jul (VNA) - El Ministerio de Salud de Laosinformó que el país registró 254 casos nuevos de dengue, la mayoría de loscuales se detectaron en la capital Vientiane.
Aumentan casos infectados por dengue en Laos ảnh 1Más casos infectados por dengue en Laos (Fuente:VNA)


De acuerdo con la fuente, el país indochino contabilizó hasta el momento condos mil 990 personas infectadas de dicha enfermedad, incluidos ocho fallecidos.

La capital es el lugar con el mayor número de pacientes, con 625, seguido porlas provincias de Vientiane (394) y de Bolikhamxay (348).

En un esfuerzo por frenar la propagación de la enfermedad, las autoridadeslaosianas instan a los pobladores a garantizar la limpieza e higiene en sushogares y puestos de trabajo.

Según la Organización Mundial de Salud, el dengue figura entre las epidemiascon rápido ritmo de contagio. En el Sudeste de Asia, Tailandia, Filipinas ySingapur son los países que disponen de una alta cifra de pacientes.

El número de los casos de la enfermedad en la región del Pacífico occidental seduplicó en la última década./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.