Así lo valoró el economista Nguyen Bich Lam, exjefe de la Oficina General deEstadísticas, al conceder una entrevista a la prensa sobre el tema.
Los gastos en petróleo suponen 1,5 por ciento del consumo final total de loshogares, por lo cual los pobladores deben reducir el consumo en la vida cotidiana,recomendó.
En un mes, los precios minoristas de la gasolina aumentaron tres vecesconsecutivas, con el incremento más reciente el pasado día 11.
Bich Lam atribuyó la subida de los costos de los combustibles a la tendenciaalcista de los precios de las materias primas en el mundo.
El incremento de los precios mundiales del petróleo y gas afectará laproducción nacional, ya que el costo del petróleo y la gasolina representa 3,52por ciento de los de la producción de la economía, lo que eleva los precios delos productos, explicó.
Según Bich Lam, un aumento de 10 por ciento de los precios de esos combustiblesda como resultado una disminución de 0,5 por ciento en el Producto InternoBruto (PIB) del país y un aumento de 0,36 puntos porcentuales del IPC.
Para alcanzar los objetivos socioeconómicos este año de crecimiento del PIB entreseis y 6,5 por ciento y el IPC de cuatro por ciento, Lam sugirió que elMinisterio de Industria y Comercio adopte soluciones sincrónicas encaminadas agarantizar el suministro a largo plazo de petróleo y gas.
Esa cartera también debe proponer al Gobierno ampliar y mejorar la capacidad delas reservas de petróleo y gasolina a largo plazo, recomendó./.