Autobuses eléctricos, solución eficiente para el transporte público en Hanoi

La puesta en funcionamiento de las rutas de autobuses eléctricos que conectan las zonas urbanas de empresas de servicios de transporte ecológicos VinBus, del conglomerado vietnamita de Vingroup, ha dado hasta el momento resultados positivos, atrayendo cada día a más pasajeros.
 Autobuses eléctricos, solución eficiente para el transporte público en Hanoi ảnh 1Autobuses eléctricos de VinBus en Hanoi (Fuente:Vin Group)

Hanoi (VNA) La puesta enfuncionamiento de las rutas de autobuses eléctricos que conectan las zonasurbanas de empresas de servicios de transporte ecológicos VinBus, delconglomerado vietnamita de Vingroup, ha dado hasta el momento resultadospositivos, atrayendo cada día a más pasajeros.

Los autobuses funcionan con el 100 por ciento de energíaeléctrica, sin emisiones ni olor que causan la contaminación acústica urbana.

Bich Huong, trabajadora de unaorganización internacional en Vietnam, subrayó que ha decidido dejar su vehículoautomóvil en la casa en los últimos meses, debido al aumento del precio de lagasolina.

Los ómnibus son nuevos y cómodos, dijo y también destacó la calidad y actitud de servicios del personal en esosmedios de transporte.

Mientras Ha Thanh, del distrito deHoang Liet, destacó los servicios de los autobuses eléctricos, sobre todo elsistema de información de las paradas.

El personal de los autobuseseléctricos está capacitado para atender mejor a los pasajeros y está listo pararesponder las preguntas de las personas, lo que contribuye a cambiar de manerapositiva el rostro de la industria del transporte público de la capitalvietnamita.

A partir del funcionamiento de laprimera ruta de autobuses eléctricos en diciembre de 2021, Hanoi cuenta hastala fecha con otras ocho líneas, incluidas E01, E02, E03, E05, E06, E07 y E09, las cuales ayudan a facilitar la circulación de los habitantes hanoyenses.

La frecuencia de operación de las rutases de 15 a 20 minutos por viaje con el horario desde las 5:00 hasta las 21:00 horas, todos los días. Laslíneas de Vinbus están ubicadas en el sistema de transporte público de laciudad, conectando áreas pobladas y lugares como escuelas, zonas urbanas y deentretenimiento.

Thai Ho Phuong, subdirector delCentro de Gestión de Transporte Público de Hanoi, dijo que luego de poco tiempo de la entrada en funcionamiento, los autobuses eléctricos hanconquistado la confianza de los clientes.

Según previsiones, la entidadtrabajará con agencias concernientes para abrir más líneas de ómnibuseléctricos en la metrópolis, como contribución a promover el transporte públicoy la lucha contra la contaminación atmosférica y acústica en las calles interioresde Hanoi.

Con anterioridad, el vicepresidentedel Comité Popular de Hanoi, Nguyen Manh Quyen, subrayó que las rutas deautobuses eléctricos con muchas aplicaciones de tecnologías avanzadas y elsistema de boletos electrónicos marcan un nuevo paso en el desarrollo de la redde esos medios del transporte en la urbe.

Se trata también de una tareapolítica importante de Hanoi y fue un punto brillante del tráfico urbanocapitalino en 2021, creando así un nuevo punto de inflexión en el proceso deconstrucción de un sistema de transporte verde, apuntó.

Con solo unos simples pasos, lospasajeros pueden registrarse para obtener una tarjeta o comprar boletosmensuales en línea en el sitio webs vedientu.vinbus.vn o a través la aplicaciónVinID.

La ciudad de Hanoi se esfuerza porresolver todos los atascos de tráfico en la capital, en el cual, el desarrollodel transporte público de pasajeros en reemplazo de las motocicletas parece lasolución básica.

El grupo VinBus acabó de estarpresente el en mercado del transporte público; sin embargo ha mostrado ventajassobresalientes, especialmente tipos del transporte público modernos y amigablescon el medio ambiente y con bajos costos de inversión.

Anteriormente, los autobuseseléctricos VinBus, fabricados y ensamblados por la empresa automotriz vietnamitaVinFast, fueron operados en Hanoi en mayo de 2021, después de más de un mes deensayo.

El 8 de abril de 2021, VinBus operóla prueba piloto de autobuses eléctricos en el área de Vinhomes Ocean Park enHanoi. La empresa planea operar 15 rutas que conectarán con el sistema detransporte público de Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la isla de Phu Quoc./.

VNA

Ver más

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.

Gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos naturales, proteger el medio ambiente y la biodiversidad para fomentar un turismo duradero son objetivos clave de la Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030. (Fuente: nhandan.vn)

Fomentan turismo vinculado a la conservación de la vida silvestre

En los últimos años, los parques nacionales y las reservas naturales de Vietnam han desarrollado de forma creciente y eficaz recorridos turísticos centrados en la exploración de la naturaleza y la conservación de la fauna silvestre. Esta forma de turismo no solo genera beneficios socioeconómicos para las comunidades locales, sino que también contribuye a elevar la conciencia y el compromiso de la sociedad en la protección del medio ambiente.

Una estación de carga para vehículos eléctricos de VinFast. (Fuente: VNA)

"Desbloquear" infraestructura de estaciones de carga para vehículos eléctricos

Ante el agravamiento del cambio climático y la contaminación ambiental, el Gobierno de Vietnam está promoviendo políticas de apoyo para incentivar el uso de vehículos ecológicos, especialmente los eléctricos. Sin embargo, la infraestructura de estaciones de carga, un factor clave para el desarrollo sostenible de estos vehículos, aún no sigue el ritmo del crecimiento del mercado.

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.