Banco asiático promueve uso de energía renovable

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) utilizará a partir de este jueves ciento por ciento de energía solar en su sede en Manila, un compromiso de promover el uso de esas fuentes en la región Asia-Pacífico.
El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) utilizará a partir de este juevesciento por ciento de energía solar en su sede en Manila, un compromisode promover el uso de esas fuentes en la región Asia-Pacífico.

Según un comunicado de prensa, la compañía suministradora deelectricidad AdventEnergy ofrecerá al BAD cada mes un millón 500 milkilovatios de energía geotérmica y otros mil kilovatios procedentes delos paneles solares colocados en su principal edificio.

Esas fuentes satisfarán la demanda de más de dos mil 600 empleados y consultores que trabajan aquí, señaló la fuente.

Al intervenir en el acto, el vicepresidente del BAD Bruce Davisreiteró que el uso de energía renovable contribuirá a la reducción deemisión de carbono a nueve mil 500 toneladas, equivalente a la mitad dela cantidad anual emitida por la entidad.

También informó que se anima a los empleados a cambiar su hábito detrabajo y estilo de vida de manera amigable con el medio ambiente. – VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.