Yakarta, 30 jul(VNA)- El Banco Central deIndonesia (BI) aprovecha el uso de macrodatos (Big Data) paraformular políticas que se esperan aceleren el crecimiento económico nacional,afirmó el vicegobernador de esta institución bancaria, Erwin Rijanto.
Con datos de gran escala, el BI es capaz de hacer un pronósticode manera precisa y rápida, reveló Rijanto tras la apertura de un seminariointernacional temático efectuado en Bali el sábado último.
Casi 30 por ciento de los bancos centrales del mundo,incluido BI, utilizan macrodatos para elaborar políticas, especialmente lasrelacionadas con el análisis monetario, los asuntos macroprudenciales, la estabilidad del sistema financiero,la demanda de informaciones y las nuevas investigaciones, agregó.
Otras ventajas dedatos masivos, reveló, son los nuevos indicadores que permiten a los bancoscentrales mapear la vinculación de las instituciones financieras a través de unanálisis de red con el fin de mitigar los riesgos sistémicos del sistemafinanciero.
Además, losusuarios de Big Data pueden identificar el comportamiento económico mediante elestudio de datos transaccionales y no estructurados como noticias y comunicaciónsocial.
De acuerdo conRijanto, el BI puede monitorear las expectativas del público y la percepción delas políticas del banco con mayor precisión.
Sin embargo, losprincipales desafíos de Big Data están relacionados con la exploración degrandes volúmenes de datos y procesos complicados, así como la administración,el tiempo y los recursos humanos, precisó.
Big Data es unconcepto que hace referencia a un conjunto de datos tan grande que aplicacionesinformáticas tradicionales de procesamiento de información no son suficientes paratratar con ellos.-VNA