Banco Central rebaja su pronóstico sobre crecimiento económico de Tailandia

El Banco Central de Tailandia (BoT) rebajó su pronóstico sobre crecimiento económico del país de cinco a 3,6 por ciento, dados los impactos continuos de la pandemia de COVID-19 en el sector turístico.
Bangkok, 24 sep (VNA)- El Banco Central de Tailandia(BoT) rebajó su pronóstico sobre crecimiento económico del país de cinco a 3,6por ciento, dados los impactos continuos de la pandemia de COVID-19 en elsector turístico.
Banco Central rebaja su pronóstico sobre crecimiento económico de Tailandia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

El BoT vaticinó que la economía tailandesa se contraerá un 7,6 por ciento en2020, menos que el nivel pronosticado anteriormente de 8,1 por ciento.

La institución bancaria alertó que la industria sin humo enfrentará los mayoresriesgos el próximo año si el Gobierno mantiene las restricciones para elingreso de los turistas extranjeros.

En abril pasado, Tailandia emitió la orden de prohibición para la entrada deciudadanos extranjeros al país para prevenir la propagación del coronavirus.

La economía de esta nación en el segundo trimestre de 2020 disminuyó un 12,2por ciento respecto al mismo lapso de 2019, la peor reducción desde la crisisfinanciera de Asia en 1998. /.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.