Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará más de RCEP

Vietnam podría beneficiarse más de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente del Banco Mundial (BM) que ofrece análisis exhaustivo de sobre cómo ese acuerdo puede afectar la atmósfera económica de sus países miembros.
Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará más de RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podría beneficiarse más de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente delBanco Mundial (BM) que ofrece análisis exhaustivo de sobre cómo ese acuerdopuede afectar la atmósfera económica de sus países miembros.

El RCEP fue firmado en Hanoi en noviembre de 2021 y entróen vigencia oficialmente el 1 de enero de 2022. Los países que pertenecen aRCEP representan casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) y una cuartaparte de las exportaciones e importaciones mundiales.

En su nuevo informe, expertos del BM dieron cuatro escenariosalternativos para estimar los impactos económicos y distributivos de la RCEP enVietnam.

En el primer escenario, entre 2020 y 2035, los arancelespromedio impuestos por Vietnam disminuyen del 0,8 por ciento al 0,2 por ciento,mientras que los aranceles que enfrenta el país se reducen del 0,6 por cientoal 0,1 por ciento.

En el escenario más optimista (escenario 4), donde seaplican todos los beneficios, Vietnam tiene las ganancias más altas de todoslos países miembros de RCEP. Los niveles de ingresos de Vietnam aumentan en un4,9 por ciento en relación con la referencia, más alto que en otros países,donde el nivel de ingresos incrementa en un 2,5 por ciento.

Si bien las exportaciones e importaciones aumentan paratodos los países miembros de RCEP, se espera que Vietnam experimente el mayoraumento en las exportaciones con un 11,4 por ciento. Del mismo modo, lasimportaciones de Vietnam también crecen significativamente al 9,2 por ciento.

Según el informe del Banco Mundial, gracias a arancelesreducidos, así como a políticas positivas en materia de reglas de origen, lasexportaciones de este sector crecerán significativamente. Se espera que eldestino de las exportaciones de maquinaria y equipos eléctricos de Vietnamprovenga principalmente de los países miembros de RCEP.

La RCEP también traerá más igualdad en el mercadolaboral. Al crear oportunidades laborales en sectores de la economía queemplean una mayor proporción de mujeres, como los textiles, la confección, laelectrónica y varios sectores de servicios, los salarios de las mujeresaumentarán más rápido que los salarios de los trabajadores masculinos,particularmente en Vietnam.

Además, la simplificación de trámites como aduanas yreglas de origen ayudará a reducir la burocracia permitiendo la participaciónde más pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Sin embargo, los analistas también han señalado que unavez que entre en vigor el RCEP, las empresas vietnamitas enfrentaráncompetencia tanto a nivel nacional como en los mercados de exportación./.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.