Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará más de RCEP

Vietnam podría beneficiarse más de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente del Banco Mundial (BM) que ofrece análisis exhaustivo de sobre cómo ese acuerdo puede afectar la atmósfera económica de sus países miembros.
Banco Mundial: Economía de Vietnam se beneficiará más de RCEP ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podría beneficiarse más de laAsociación Económica Integral Regional (RCEP), según un informe reciente delBanco Mundial (BM) que ofrece análisis exhaustivo de sobre cómo ese acuerdopuede afectar la atmósfera económica de sus países miembros.

El RCEP fue firmado en Hanoi en noviembre de 2021 y entróen vigencia oficialmente el 1 de enero de 2022. Los países que pertenecen aRCEP representan casi un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) y una cuartaparte de las exportaciones e importaciones mundiales.

En su nuevo informe, expertos del BM dieron cuatro escenariosalternativos para estimar los impactos económicos y distributivos de la RCEP enVietnam.

En el primer escenario, entre 2020 y 2035, los arancelespromedio impuestos por Vietnam disminuyen del 0,8 por ciento al 0,2 por ciento,mientras que los aranceles que enfrenta el país se reducen del 0,6 por cientoal 0,1 por ciento.

En el escenario más optimista (escenario 4), donde seaplican todos los beneficios, Vietnam tiene las ganancias más altas de todoslos países miembros de RCEP. Los niveles de ingresos de Vietnam aumentan en un4,9 por ciento en relación con la referencia, más alto que en otros países,donde el nivel de ingresos incrementa en un 2,5 por ciento.

Si bien las exportaciones e importaciones aumentan paratodos los países miembros de RCEP, se espera que Vietnam experimente el mayoraumento en las exportaciones con un 11,4 por ciento. Del mismo modo, lasimportaciones de Vietnam también crecen significativamente al 9,2 por ciento.

Según el informe del Banco Mundial, gracias a arancelesreducidos, así como a políticas positivas en materia de reglas de origen, lasexportaciones de este sector crecerán significativamente. Se espera que eldestino de las exportaciones de maquinaria y equipos eléctricos de Vietnamprovenga principalmente de los países miembros de RCEP.

La RCEP también traerá más igualdad en el mercadolaboral. Al crear oportunidades laborales en sectores de la economía queemplean una mayor proporción de mujeres, como los textiles, la confección, laelectrónica y varios sectores de servicios, los salarios de las mujeresaumentarán más rápido que los salarios de los trabajadores masculinos,particularmente en Vietnam.

Además, la simplificación de trámites como aduanas yreglas de origen ayudará a reducir la burocracia permitiendo la participaciónde más pequeñas y medianas empresas (PYMES).

Sin embargo, los analistas también han señalado que unavez que entre en vigor el RCEP, las empresas vietnamitas enfrentaráncompetencia tanto a nivel nacional como en los mercados de exportación./.
VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.