Hanoi (VNA)- El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam de enero a marzo de este añoexperimentó un aumento interanual de más de cinco por ciento, cifra queequivale al trimestre anterior, según un informe sobre la macroeconomíavietnamita publicada recientemente por el Banco Mundial (BM).
La misma fuentetambién precisó que la industria -construcción y servicios del país indochino enel primer trimestre del año alcanzó crecimientos respectivos de 6,4 y 4,6 porciento respecto al mismo período del año pasado, gracias al aumento de lademanda de los productos de la industria de procesamiento y manufacturación.
Los sectores definanzas, banca, seguros, información y comunicación han mantenido elcrecimiento, mientras que los campos de servicios de alojamiento y alimentación se redujieron 1,8 por ciento en comparación con la misma etapa del año anterior.
La producciónindustrial y las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo subieron8,5 y 9,4 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, labalanza comercial de Vietnam también registró un superávit de mil400 millones de dólares en marzo pasado, mientras que las inversiones extranjerasdirectas (IED) en el país indochino todavía se han mantenido estables.
Ante lasfluctuaciones del precio de energía y la situación económica en los primerostres meses del año, el BM recomendó al país indochino monitorear elnivel de inflación y adoptar las políticas y medidas necesarias para disminuirsus afecciones a los pobladores, sobre todo los grupos vulnerables.
También es necesariopromover las reformas estructurales para aumentar la productividad de la economía,además de desplegar las medidas destinadas a reducir los impuestos sobre lasactividades inversionistas y de producción, así como las barreras para las empresas y los costos de logística, patentizó el BM./.
La misma fuentetambién precisó que la industria -construcción y servicios del país indochino enel primer trimestre del año alcanzó crecimientos respectivos de 6,4 y 4,6 porciento respecto al mismo período del año pasado, gracias al aumento de lademanda de los productos de la industria de procesamiento y manufacturación.
Los sectores definanzas, banca, seguros, información y comunicación han mantenido elcrecimiento, mientras que los campos de servicios de alojamiento y alimentación se redujieron 1,8 por ciento en comparación con la misma etapa del año anterior.
La producciónindustrial y las ventas minoristas de bienes y servicios de consumo subieron8,5 y 9,4 por ciento, respectivamente.
Por otro lado, labalanza comercial de Vietnam también registró un superávit de mil400 millones de dólares en marzo pasado, mientras que las inversiones extranjerasdirectas (IED) en el país indochino todavía se han mantenido estables.
Ante lasfluctuaciones del precio de energía y la situación económica en los primerostres meses del año, el BM recomendó al país indochino monitorear elnivel de inflación y adoptar las políticas y medidas necesarias para disminuirsus afecciones a los pobladores, sobre todo los grupos vulnerables.
También es necesariopromover las reformas estructurales para aumentar la productividad de la economía,además de desplegar las medidas destinadas a reducir los impuestos sobre lasactividades inversionistas y de producción, así como las barreras para las empresas y los costos de logística, patentizó el BM./.
VNA