Bangkok Airways suspende algunos vuelos nacionales por contaminación del aire

Bangkok Airways, una de las principales aerolíneas de Tailandia, confirmó que suspenderá los vuelos entre la capital y una provincia del norte durante más de un mes debido a la mala visibilidad por la contaminación del aire.

Bangkok Airways suspende algunos vuelos nacionales debido a que el smog podría dificultar la visibilidad para el aterrizaje de los aviones (Foto: straitstimes.com)
Bangkok Airways suspende algunos vuelos nacionales debido a que el smog podría dificultar la visibilidad para el aterrizaje de los aviones (Foto: straitstimes.com)

Bangkok (VNA) - Bangkok Airways, una de las principales aerolíneas de Tailandia, confirmó que suspenderá los vuelos entre la capital y una provincia del norte durante más de un mes debido a la mala visibilidad por la contaminación del aire.

La aerolínea dijo que los vuelos desde Bangkok a la ciudad noroccidental de Mae Hong Son serían suspendidos porque la niebla tóxica causará una visibilidad demasiado pobre para aterrizar. La compañía experimentó el mismo problema en 2024, cuando los niveles de niebla tóxica eran extremadamente altos.

La autoridad aeroportuaria de Mae Hong Son, una parada popular de los viajeros en el norte de Tailandia, anunció en Facebook la semana pasada que los vuelos se suspenderían del 15 de marzo al 20 de abril.

La contaminación del aire aumenta en Tailandia, especialmente en el norte, entre diciembre y abril, ya que los agricultores queman rastrojos para preparar la tierra para la próxima temporada de cultivos.

El Gobierno tailandés prohibió la quema de cultivos a principios de 2025, y los infractores se enfrentan a multas y acciones legales, aunque aún no está claro qué impacto están teniendo las medidas.

El índice de calidad del aire de Mae Hong Son fue 7,9 veces mayor que las directrices de la Organización Mundial de la Salud, según datos de IQ Air, que mide la contaminación del aire a nivel mundial./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.