Bangladesh y Myanmar acuerdan plazo de retorno para refugiados rohingyas

Los gobiernos de Bangladesh y Myanmar acordaron comenzar en dos meses la repatriación de los refugiados rohingyas que huyeron de la provincia myanmeno de Rakhine al país vecino.

Naypyidaw (VNA) - Los gobiernos de Bangladesh yMyanmar acordaron comenzar en dos meses la repatriación de los refugiadosrohingyas que huyeron de la provincia myanmeno de Rakhine al país vecino.

Bangladesh y Myanmar acuerdan plazo de retorno para refugiados rohingyas ảnh 1Refugiados rohingyas huyeron de Rakhine a Bangladesh, el 9 de octubre. (Fuente: AFP/VNA)

El Ministerio de Exteriores bangladesí informó al respecto despuésde un encuentro efectuado la víspera aquí entre el ministro de esta cartera,Abul Hasan Mahmood Ali, y la consejera de Estado y ministra de RelacionesExteriores myanmena, Aung San Suu Kyi.

El mismo día, los dos países firmaron un memorando deentendimiento sobre el retorno de miles de rohingyas, quienes encontraronamparo desde finales de agosto en Bangladesh.

Myanmar está listo a recibir a los refugiados lo antesposible después de que la parte bangladesí le devuelva los formularios con datospersonales de los rohingyas, dijo Myint Kyaing, secretario permanente delMinisterio de Trabajo, Inmigración y Población.

La repatriación se lleva a cabo después de que los dos países aceptaronimplementar la solución de tres fases para la crisis referente a los rohingyas,propuesta por el canciller chino, Wang Yi.

Desde agosto hasta el momento, más de 620 mil rohingyas sevieron obligados a huir de sus hogares y han cruzado la frontera con Bangladeshpor la escalada de los actos de violencia en Rakhine.

Myanmar no reconoce la ciudadanía a los rohingyas a pesar de que estaminoría ha vivido en este país por varias generaciones, y les clasifica comoinmigrantes ilegales. – VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.