Binh Dinh mejorará gestión de residuos con proyecto financiado internacionalmente

La provincia costera centrovietnamita de Binh Dinh está elaborando planes de acción para mejorar la gestión de residuos sólidos y plásticos a fin de reducir la contaminación plástica marina, informó el presidente del Comité Popular local, Nguyen Phi Long.
Binh Dinh mejorará gestión de residuos con proyecto financiado internacionalmente ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Binh Dinh, Vietnam (VNA) - Laprovincia costera centrovietnamita de Binh Dinh está elaborando planes deacción para mejorar la gestión de residuos sólidos y plásticos a fin de reducirla contaminación plástica marina, informó el presidente del Comité Popularlocal, Nguyen Phi Long.

Hizo los comentarios en un taller recienteen la ciudad de Quy Nhon para lanzar el Fondo para el Medio Ambiente Mundial yun proyecto de dos millones de dólares financiado por el gobierno noruego paraayudar a Vietnam a aprovechar sus recursos de basura y apoyar la gestión dedesechos plásticos en los océanos.

El proyecto se pondrá a prueba en laprovincia de Binh Dinh a un costo de alrededor de 1,2 millones de dólares.

En el taller organizado conjuntamente porel Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el ComitéPopular provincial, Caitlin Wiesen, representante del PNUD en el país, dijo:“El plástico de los desechos no se recupera ni recicla, lo que hace que Vietnamdesperdicie casi tres mil millones de dólares cada año.”

En la provincia de Binh Dinh, el total deresiduos sólidos domésticos (DSW) es de unas 900 toneladas al día.

Mientras que la tasa de recolección es del47 al 90 por ciento en las áreas urbanas (la ciudad de Quy Nhon puede llegar al94 por ciento), y la tasa es del 30 por ciento en las áreas rurales.

Nguyen Phi Long destacó que el crecimientodel turismo y las mejoras generales en los niveles de vida habían generado másdesechos plásticos.

Solo la ciudad de Quy Nhon produce casi 300toneladas de desechos al día, 70 toneladas de los cuales son desechosplásticos.

“Esperamos que el proyecto de reciclaje deplástico ayude a las autoridades locales a mejorar la capacidad de gestión,construyendo así la imagen de un destino verde, limpio y hermoso con 134 kilómetrosde costa”, precisó.

El proyecto pondrá a prueba un modelo degestión de residuos en la industria pesquera, alentando a los pescadores allevar los residuos a la costa después de cada viaje.

Se espera que los esfuerzos conjuntosrecolecten y eviten que unas cinco toneladas de plástico ingresen al océanocada mes, con el objetivo de reducir mil toneladas de basura que ingresan alocéano cada año.

La cantidad de residuos plásticos diariosen el país alcanzó unas 19 mil toneladas.

“Abordar el plástico marino es vital parala salud de nuestros océanos, las personas y el planeta y requiere un enfoqueintegrado que cambie los comportamientos para reducir el uso de plástico en lafuente, al tiempo que involucra a todos los actores en la cadena de valor paragarantizar que se reutilice el plástico usado”, dijo Caitlin Wiesen.

Un aspecto especial del proyecto es elpapel clave de la Unión de Mujeres de la comuna para desarrollar un punto derecolección de residuos que movilice la participación de los recolectores dechatarra móviles.

Thi Bich Hue, de 31 años de edad,recolectora de chatarra en la comuna de Nhon Hoi, ciudad de Quy Nhon, enfatizóque en 2017 su familia estaba en circunstancias difíciles.

En 2020 participó de una capacitación sobreclasificación y tratamiento de residuos organizada por la Unión de Mujeres dela comuna.

Se apoyaba con una bicicleta, y todos losdías iba a recoger chatarra y basura.

“Actualmente, gano cuatro millones de VND (unos166 dólares) por mes, el doble que antes”, indicó Hue.

En esta ocasión, el Comité Popularprovincial y el PNUD Vietnam firmaron un Memorando de Entendimiento parapromover la cooperación en economía circular y gestión de residuos; el desarrollosostenible de la economía oceánica; el cambio climático y biodiversidad; la accióncontra las minas y desarrollo rural sostenible./.
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.