En ocasión del Tet, los jardineros de la aldea de Tu Lien presentan disímiles productos únicos de kumquats, valorados en varios cientos de dólares. Con cuantiosas hojas verdes y frutos amarillos, el kumquat simboliza la abundancia, promesa y anhelo de un nuevo año próspero y tranquilo con una buena cosecha, un buen trabajo y mucha suerte en los negocios. Desde hace bastante tiempo, el bonsái de kumquat se ha convertido en una característica cultural única de los vietnamitas en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet). Mucha gente en Vietnam bromea diciendo que “si no hay kumquat o melocotonero en la familia en los días festivos del Tet, esa familia no vive el Tet” (Fuente: Vietnam+)
En ocasión del Tet, los jardineros de la aldea de Tu Lien presentan disímiles productos únicos de kumquats, valorados en varios cientos de dólares. Con cuantiosas hojas verdes y frutos amarillos, el kumquat simboliza la abundancia, promesa y anhelo de un nuevo año próspero y tranquilo con una buena cosecha, un buen trabajo y mucha suerte en los negocios. Desde hace bastante tiempo, el bonsái de kumquat se ha convertido en una característica cultural única de los vietnamitas en ocasión del Año Nuevo Lunar (Tet). Mucha gente en Vietnam bromea diciendo que “si no hay kumquat o melocotonero en la familia en los días festivos del Tet, esa familia no vive el Tet” (Fuente: Vietnam+)
Este año, numerosos vendedores presentaron en el mercado kumquats cultivados en macetas de cerámica en forma de casas peculiares y artísticas. Cada familia suele comprar un bonsái del kumquat o mandarina con frutos amarillos y hojas verdes en estas festividades. Según las creencias de los vietnamitas, al comprar un bonsái del kumquat para el Tet, se debe elegir de manera cuidadosa y de acuerdo con el método de feng shui. El bonsái del kumquat, bellamente decorado, tiene un buen significado para toda la familia con motivo del año nuevo. La colocación de ese árbol ornamental en el domicilio brindará mucha alegría, suerte y prosperidad a la familia durante el año, además de atraer grandes inversiones e ingresos si se le pone en la oficina o tiendas (Fuente: Vietnam+)
Este año, numerosos vendedores presentaron en el mercado kumquats cultivados en macetas de cerámica en forma de casas peculiares y artísticas. Cada familia suele comprar un bonsái del kumquat o mandarina con frutos amarillos y hojas verdes en estas festividades. Según las creencias de los vietnamitas, al comprar un bonsái del kumquat para el Tet, se debe elegir de manera cuidadosa y de acuerdo con el método de feng shui. El bonsái del kumquat, bellamente decorado, tiene un buen significado para toda la familia con motivo del año nuevo. La colocación de ese árbol ornamental en el domicilio brindará mucha alegría, suerte y prosperidad a la familia durante el año, además de atraer grandes inversiones e ingresos si se le pone en la oficina o tiendas (Fuente: Vietnam+)
Ngo Thu Trang, propietaria de un jardín en Tu Lien, dijo que para crear un bonsái, tiene que prestar atención a muchas etapas, desde seleccionar el vivero hasta calcular el tiempo para que los kumquats puedan dar frutas justamente en ocasión del Año Nuevo Lunar. El proceso del cultivo de este bonsái no es fácil. Los artistas deben plantar el árbol desde pequeño y luego cuidar y diseñar durante dos años para generar una obra completa. Este año, hay muchos diseños extraños simulando imágenes de caballos, dragones u otros símbolos de la primavera. Como tradición vietnamita, exhibir bonsái en ocasión del Tet muestra el deseo de brindar el aire de la naturaleza a la familia (Fuente: Vietnam+)
Ngo Thu Trang, propietaria de un jardín en Tu Lien, dijo que para crear un bonsái, tiene que prestar atención a muchas etapas, desde seleccionar el vivero hasta calcular el tiempo para que los kumquats puedan dar frutas justamente en ocasión del Año Nuevo Lunar. El proceso del cultivo de este bonsái no es fácil. Los artistas deben plantar el árbol desde pequeño y luego cuidar y diseñar durante dos años para generar una obra completa. Este año, hay muchos diseños extraños simulando imágenes de caballos, dragones u otros símbolos de la primavera. Como tradición vietnamita, exhibir bonsái en ocasión del Tet muestra el deseo de brindar el aire de la naturaleza a la familia (Fuente: Vietnam+)
Los cultivadores en la aldea de flores Nhat Tan y los jardineros de kumquat en la aldea de Tu Lien en el distrito de Tay Ho, en Hanoi, están ocupados preparando miles de plantas de melocotón y macetas de kumquat con el propósito de satisfacer la demanda en el mercado para la celebración del Año Nuevo Lunar (Tet). En estos días en la aldea de Nhat Tan, se siente el ambiente de trabajo entusiasta de los productores de duraznos en el clima frío, lo cual nos recuerda la cercanía de la primavera. Además de Hanoi, los jardineros en otras provincias y ciudades aceleran las ventas de flores de melocotón y kumquat (Fuente: Vietnam+)
Los cultivadores en la aldea de flores Nhat Tan y los jardineros de kumquat en la aldea de Tu Lien en el distrito de Tay Ho, en Hanoi, están ocupados preparando miles de plantas de melocotón y macetas de kumquat con el propósito de satisfacer la demanda en el mercado para la celebración del Año Nuevo Lunar (Tet). En estos días en la aldea de Nhat Tan, se siente el ambiente de trabajo entusiasta de los productores de duraznos en el clima frío, lo cual nos recuerda la cercanía de la primavera. Además de Hanoi, los jardineros en otras provincias y ciudades aceleran las ventas de flores de melocotón y kumquat (Fuente: Vietnam+)
Para obtener un bonsái de kumquat, los propietarios dedican mucho esfuerzo e ideas desde el comienzo de la siembra. Se cree que en el Tet, si no hay kumquat o flores de melocotón, no hay ambiente del Año Nuevo Lunar. El Tet (Año Nuevo Lunar) es una gran festividad de la nación vietnamita y también una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica. Durante generaciones, el pueblo vietnamita ha otorgado gran importancia a esta tradición, al considerar a la familia como un hogar y una cuna para nutrir a las personas desde la niñez hasta la edad adulta (Fuente: Vietnam+)
Para obtener un bonsái de kumquat, los propietarios dedican mucho esfuerzo e ideas desde el comienzo de la siembra. Se cree que en el Tet, si no hay kumquat o flores de melocotón, no hay ambiente del Año Nuevo Lunar. El Tet (Año Nuevo Lunar) es una gran festividad de la nación vietnamita y también una fiesta esperada para las reuniones familiares, cuando los abuelos, hijos y nietos se sientan a compartir momentos alegres alrededor de la bandeja de comida típica. Durante generaciones, el pueblo vietnamita ha otorgado gran importancia a esta tradición, al considerar a la familia como un hogar y una cuna para nutrir a las personas desde la niñez hasta la edad adulta (Fuente: Vietnam+)
Este bonsái de kumquat combinado con un trozo de madera flotante cuesta hasta casi cuatro mil 400 dólares. La madera flotante, que se toma del núcleo de un árbol viejo después de que muere, a menudo se combina con orquídeas debido a que es menos susceptible a las termitas. La tradición familiar se basa en la gratitud filial de los hijos hacia sus abuelos y padres, la fidelidad entre los cónyuges y la solidaridad y afecto mutuo entre los hermanos. En la actualidad, la vida moderna conlleva muchos cambios en las familias vietnamitas, sin embargo, las tradiciones se mantienen. El Tet es la fiesta más importante de los vietnamitas, con costumbres tradicionales tales como visitar las tumbas de sus ancestros, elaborar Banh Chung (pastel de arroz glutinoso en forma cuadrada), limpiar el hogar y preparar la ofrenda en la Nochevieja (Fuente: Vietnam+)
Este bonsái de kumquat combinado con un trozo de madera flotante cuesta hasta casi cuatro mil 400 dólares. La madera flotante, que se toma del núcleo de un árbol viejo después de que muere, a menudo se combina con orquídeas debido a que es menos susceptible a las termitas. La tradición familiar se basa en la gratitud filial de los hijos hacia sus abuelos y padres, la fidelidad entre los cónyuges y la solidaridad y afecto mutuo entre los hermanos. En la actualidad, la vida moderna conlleva muchos cambios en las familias vietnamitas, sin embargo, las tradiciones se mantienen. El Tet es la fiesta más importante de los vietnamitas, con costumbres tradicionales tales como visitar las tumbas de sus ancestros, elaborar Banh Chung (pastel de arroz glutinoso en forma cuadrada), limpiar el hogar y preparar la ofrenda en la Nochevieja (Fuente: Vietnam+)
Otro jardinero en Tu Lien lanzó macetas con la figura de un tigre amarillo abrazando el tronco de kumquat con motivo del Tet. En el Año Nuevo se lleva a cabo la celebración de la longevidad para las personas de edad avanzada que, dependiendo de las costumbres locales, puede comenzar a partir de los 60 años. La ceremonia es una parte de la tradición vietnamita “Al tomar el agua, se recuerda el manantial”. La preservación de la reunión familiar en el Tet deviene una hermosa tradición del pueblo vietnamita en la vida moderna, que ayuda a todas las personas a amar más a su patria, familia y comunidad, y a vivir con mayor responsabilidad, en el pasado, el presente y el futuro (Fuente: Vietnam+)
Otro jardinero en Tu Lien lanzó macetas con la figura de un tigre amarillo abrazando el tronco de kumquat con motivo del Tet. En el Año Nuevo se lleva a cabo la celebración de la longevidad para las personas de edad avanzada que, dependiendo de las costumbres locales, puede comenzar a partir de los 60 años. La ceremonia es una parte de la tradición vietnamita “Al tomar el agua, se recuerda el manantial”. La preservación de la reunión familiar en el Tet deviene una hermosa tradición del pueblo vietnamita en la vida moderna, que ayuda a todas las personas a amar más a su patria, familia y comunidad, y a vivir con mayor responsabilidad, en el pasado, el presente y el futuro (Fuente: Vietnam+)
La flor de durazno (o melocotón) también es un elemento indispensable de cada familia durante el Tet (Año Nuevo Lunar), debido a su importancia en la vida espiritual de los vietnamitas. En primer lugar, los melocotones se consideran la quintaesencia de los Cinco Elementos, capaces de ahuyentar a todos los demonios y brindar a las personas una vida pacífica. No solo eso, las flores de durazno además simbolizan la fertilidad. Al decorar la casa con esta flor, todos desean tener un año feliz y próspero. La planta, igualmente, representa una nueva fuente de vitalidad que ayuda a todos los miembros en la familia a gozar de buena salud (Fuente: Vietnam+)
La flor de durazno (o melocotón) también es un elemento indispensable de cada familia durante el Tet (Año Nuevo Lunar), debido a su importancia en la vida espiritual de los vietnamitas. En primer lugar, los melocotones se consideran la quintaesencia de los Cinco Elementos, capaces de ahuyentar a todos los demonios y brindar a las personas una vida pacífica. No solo eso, las flores de durazno además simbolizan la fertilidad. Al decorar la casa con esta flor, todos desean tener un año feliz y próspero. La planta, igualmente, representa una nueva fuente de vitalidad que ayuda a todos los miembros en la familia a gozar de buena salud (Fuente: Vietnam+)
La belleza de esta flor simboliza también a las chicas del Norte: dulces, tímidas y graciosas. Con el paso del tiempo, no todos conocen completamente el significado de este árbol; pero, con motivo del Tet, decorar la casa con melocotoneros y ramas de durazno se ha convertido en una costumbre. De cualquier color, rozado o rubí, las flores del melocotonero siempre evocan el símbolo de la primavera de la tierra natal para los vietnamitas residentes en el extranjero. Por eso, es un producto indispensable durante el Tet (Año Nuevo Lunar), la fiesta tradicional más importante del pueblo indochino. La aldea de Nhat Tan tiene larga fama por el cultivo tradicional de melocotonero. En este lugar se producen además el kumquat, otras especies de flores y verduras (Fuente: Vietnam+)
La belleza de esta flor simboliza también a las chicas del Norte: dulces, tímidas y graciosas. Con el paso del tiempo, no todos conocen completamente el significado de este árbol; pero, con motivo del Tet, decorar la casa con melocotoneros y ramas de durazno se ha convertido en una costumbre. De cualquier color, rozado o rubí, las flores del melocotonero siempre evocan el símbolo de la primavera de la tierra natal para los vietnamitas residentes en el extranjero. Por eso, es un producto indispensable durante el Tet (Año Nuevo Lunar), la fiesta tradicional más importante del pueblo indochino. La aldea de Nhat Tan tiene larga fama por el cultivo tradicional de melocotonero. En este lugar se producen además el kumquat, otras especies de flores y verduras (Fuente: Vietnam+)
0
1
2
3
4
5
6
7
8

Bonsái de kumquat en aldea vietnamita de Tu Lien da frutos en ocasión del Tet

La aldea de Tu Lien, especializada en el cultivo de bonsái de kumquat, en Hanoi, constituye un destino familiar para muchas personas amantes de las plantas ornamentales durante las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet).