Buscan construir geoparque en provincia vietnamita

El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Lang Son organizó una conferencia internacional sobre el proyecto de asociación público-privada en la construcción de un geoparque en la localidad.
Buscan construir geoparque en provincia vietnamita ảnh 1La estepa de Dong Lam (distrito de Huu Lung, provincia de Lang Son) pertenece al área donde se planea establecer el geoparque Lang Son. (Foto de VNA)
Lang Son,Vietnam (VNA) - El Comité Popular de la provincia norvietnamita de LangSon organizó una conferencia internacional sobre el proyecto de asociaciónpúblico-privada en la construcción de un geoparque en la localidad.

Al intervenir en la cita, Nguyen Phuc Ha, director del Departamento provincial deCultura, Deportes y Turismo, informó que el hecho de establecer, construir ydesarrollar esa reserva pretende conservar y promover el valor general delpatrimonio geológico y otras herencias, como contribución al desarrollosocioeconómico, la protección ambiental, el enfrentamiento al cambio climático y laseguridad-defensa de Lang Son y las demás provincias en el norte de Vietnam.

A su vez, la representante del Instituto de Geociencias y Recursos Minerales deVietnam, Do Thi Yen Ngoc, dijo que en cuanto a las experiencias en laimplementación de planes para la construcción de esa obra asociada a lacooperación público-privada, la localidad necesita firmar acuerdos con empresasprivadas interesadas en dicha actividad, participar en las operaciones de lared mundial de geoparques de la UNESCO y organizar conferencias y seminariossobre promoción turística.

Mientras tanto, Vu Van Tich, de la Universidad Nacional de Hanoi, hizo hincapiéen la investigación sobre las tareas de protección de las áreas de piedrascalizas en aras de preservar la cultura de las minorías étnicas de la maneramás efectiva y única, con el fin de mejorar los ingresos de la poblaciónmediante las actividades turísticas.
Buscan construir geoparque en provincia vietnamita ảnh 2El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
A largo plazo, la provincia también necesita desarrollar un plan maestro de unazona turística clave nacional con contenidos específicos y metódicos, no solopara elevar la calidad de la industria sin humo de Lang Son, sino tambiéncontribuir a mejorar los medios de vida de las personas locales, apuntó.

En la ocasión, los participantes también abordaron las labores de hacerencuesta, inventario y evaluación del estado actual de los patrimonios localesy al mismo tiempo busca elaborar planes y medidas destinadas a la protección dediversos tipos de herencias materiales e inmateriales, así como a favor deldesarrollo del turismo comunitario.

El geoparque Lang Son se construirá sobre una superficie de cerca de tres mil900 kilómetros cuadrados en los cinco distritos de Bac Son, Binh Gia, Van Quan,Huu Lung y Chi Lang, donde se encuentran numerosos patrimonios materiales concaracterísticas de las tierras altas y religiosas./.
VNA

Ver más

El viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, preside la sesión de debate (Fuente: VNA)

Destacan en Vietnam el rol de las personas en la economía del futuro

En el marco de la Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G), que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de abril, el viceministro de Educación y Formación de Vietnam, Nguyen Van Phuc, presidió una sesión de debate con el tema "Invertir en las personas: construir una fuerza laboral para la economía del futuro".

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi. (Fuente: PNUD)

📝Enfoque: El auge verde de Vietnam garantiza una transición justa para todos

La representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, Ramla Khalidi, reiteró el compromiso de su entidad de acompañar al país en una transición verde hacia una nación más justa, inclusiva y preparada para el futuro, en un artículo escrito por la funcionaria y publicado en medios locales.

La planta de energía eólica en la provincia de Bac Lieu. (Fuente: VNA)

Vietnam busca desarrollar energía verde

Con sus ventajas geográficas y climáticas, Vietnam ha implementado diversas políticas para promover el desarrollo, la investigación y aplicación de tecnologías de energía verde, como la producción de turbinas eólicas y paneles solares.

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

Flores de Lim Xet iluminan la península de Son Tra con su resplandor amarillo

A finales de marzo y principios de abril, las plantas de Lim Xet vuelven a florecer en la península de Son Tra, en la ciudad central de Da Nang, tiñendo el paisaje con un vibrante color amarillo que resalta entre el verde intenso de las montañas y los bosques. Este lugar también alberga especies de animales como el langur de patas rojas —conocido como la “reina de los primates”—, ardillas y numerosos tipos de pájaros sol, lo que convierte a Son Tra en un verdadero santuario de la vida silvestre.

Área forestal en el distrito de Gio Linh (Quang Tri). (Foto de ilustración: VNA)

Créditos de carbono: Oportunidades y desafíos para Vietnam

El mercado de carbono, una herramienta clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, abre nuevas oportunidades para el sector agrícola de Vietnam, permitiendo la creación de créditos de carbono y generando ingresos financieros sostenibles.

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Can Gio: Restauración y desarrollo sostenible de su bosque de manglares

Con muchos valores especiales, el bosque de manglares de Can Gio se convirtió en la primera Reserva de la Biosfera de Vietnam reconocida por la UNESCO en 2000. Es evaluado como un ecosistema de alta biodiversidad, rico en cantidad y en variedad, y se considera el mayor y más bello bosque restaurado de manglares en el sudeste asiático.

El embajador de Suiza en Vietnam, Thomas Gass, interviene en la cita (Foto: VNA)

Proyecto de resiliencia respaldado por el Banco Mundial beneficia a ciudad de Can Tho

Representantes del Banco Mundial (BM) y del Gobierno suizo mantuvieron una sesión de trabajo con el Comité Popular de la ciudad vietnamita de Can Tho para debatir la implementación del proyecto de desarrollo urbano y mejora de la resiliencia (Proyecto 3), que ya ha protegido a más de 442 mil 600 residentes locales de las inundaciones.

En la ceremonia de firma (Fuente: VNA)

Institutos vietnamita y belga firman memorando de entendimiento sobre cooperación en respuesta al cambio climático

Representantes del Instituto de Meteorología, Hidrología y Cambio Climático (IMH) de Vietnam y del Instituto Flamenco de Investigación Tecnológica (VITO) de Bélgica firmaron un memorando de entendimiento (MOU) sobre cooperación en investigación científica y desarrollo tecnológico en materia de clima urbano, cambio climático, energía sostenible y gestión de recursos hídricos.

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.