Buscan implementar en agosto en Vietnam cobro electrónico de peajes

El Ministerio de Transporte de Vietnam instó a los Comités Populares de las provincias y ciudades a cumplir la instrucción del Primer Ministro sobre el cobro electrónico de peajes (ETC), que se prevé implementar a partir de 1 de agosto venidero.
Buscan implementar en agosto en Vietnam cobro electrónico de peajes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) El Ministerio de Transporte deVietnam instó a los Comités Populares de las provinciasy ciudades a cumplir la instrucción del Primer Ministro sobre el cobroelectrónico de peajes (ETC), que se prevé implementar a partir de 1 de agosto venidero.

Se trata de un requisito aplicado según las orientaciones de laAsamblea Nacional y el Primer Ministro con el objetivode aumentar la eficiencia, transparencia y modernización de los servicios al respecto.

Para implementar con éxito el ETC a partir de la fecha mencionada a lo largo del país, la cartera urgió a los Comités Populares de las provinciasy ciudades, en coordinación con la Dirección General de Carreteras Terrestres deVietnam, elaborar planes para garantizar el orden,seguridad e interconexión, con el fin de mantener solamente un carril de peajemixto en cada dirección en las estaciones de cobro.

Al mismo tiempo, enfatizó en la necesidad de desplegar elETC en todas las autopistas administradas por cada localidad según la direccióndel jefe del Gobierno de Vietnam.

También propuso movilizar a los funcionarios ytrabajadores implementar el sellado de las tarjetas ETC para sus medios del transporte antes del día 31 del presente mes, así como orientar a las agencias de prensa aexhortar a los propietarios de los vehículos automóviles en cada localidad acumplir esa tarea.

Además, exigió a los proveedores de servicios ampliar loslugares y formas  de sellado de lastarjetas ETC en aras de crear condiciones favorables a los propietarios de autos, con vistas a alcanzar hasta el 90 por ciento de número total de los coches que cumplen ese requisito.

Con anterioridad, a partir de 1 de junio pasado, el Ministeriode Transporte ha aplicado con éxito ese servicio en la autopista Hanoi-HaiPhong en el Norte de Vietnam./.
VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.