La cifra debesubir a mil 400 millones en 2015 y mil 800 millones en 2020, informó eldirector del servicio provincial de Agricultura y Desarrollo Rural LeVan Su.
Para tal propósito, continuó, el gobiernolocal se dedicará al proyecto de mantener 290 mil hectáreas para la críaacuícola, de ellos 30 mil para el modelo de producción mixta arroz-camarón y 10 mil para la cría industrial de este crustáceo.
Para mejorar la capacidad de explotación de productos marítimos, lasautoridades plantean aumentar la flota provincial de barcos pesqueros acerca de cuatro mil unidades, precisó.
Se calculaque la provincia necesita un centenar de millones de dólares paraconstruir un sistema hidráulico cerrado para el desarrollo estable delsector, dijo el funcionario.
Ca Mau disponeactualmente de 33 plantas de procesamiento de productos acuáticoscongelados y cuatro de manufacturación de harina de pescado, con unaproducción anual de unas 160 mil toneladas en total.
De acuerdo con las estadísticas oficiales, los envíos pesqueros alexterior de Ca Mau totalizaron 950 millones de dólares el año pasado. -VNA