Cambio climático tiene gran impacto en agricultura de Vietnam

El cambio climático representa uno de los factores claves que tienen hoy un gran impacto en las actividades productivas y el desarrollo socioeconómico de Vietnam, en opinión de un autorizado experto de la agricultura.
El cambio climático representa uno de los factores claves que tienen hoyun gran impacto en las actividades productivas y el desarrollosocioeconómico de Vietnam, en opinión de un autorizado experto de laagricultura.

Para el subdirector del Departamentodel Producción del ministerio del ramo, Pham Dong Quang, el área a sucargo es precisamente la que más sufre por ese fenómeno global hasta elpunto que se pueden esperar reducciones de un 10 por ciento.

De acuerdo con proyecciones en el Delta del Mekong, principalabastecedor de arroz se prevé en el futuro pérdidas de algo más desiete millones de toneladas por año, en una región que representa el 40por ciento de las fuentes del grano en el país.

Apunta que a su vez la elevación del nivel del país afectará también coninfiltraciones de salinidad en cerca de dos millones de hectáreasdedicadas a ese fundamental alimento de la población.

Al propio tiempo, campesinos del norte y los altiplanos centralesenfrentan serias sequías debido a extremas temperatura, lo que sepronostica seguirá influyendo desfavorablemente en las cosechas deotoño-invierno.

En el criterio del funcionario elcambio climático es la causa de raíz del creciente uso de pesticidas enlos campos que destruyen sembradíos arroceros, y contribuye a lasemisiones contaminantes que las autoridades del sector enfrentanpromoviendo una industria agrícola verde y sostenible.

Desde 2008 se puso en marcha un Plan de Acción para adaptarse alfenómeno y se han ejecutado diversos programas nacionales encaminadosgarantizar reservas de alimentación, asegurar suficiente irrigaciónde agua en épocas secas, prevenir la erosión e introducir cultivosresistentes a eventualidades naturales.

Vietnam esuno de los países más frecuentemente golpeados por calamidades,incluidas tormentas tropicales, inundaciones y desertificación que enlos últimos 12 años además de las 11 mil vidas que cobraron, dejaronpérdidas equivalentes al 1,5 por ciento de un producto interno brutoanual.-VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.