Cambodia se esforzará durante mandato presidencial de la ASEAN

Cambodia asumirá la responsabilidad de sus deberes como presidente rotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en este año para lograr el objetivo de construir una comunidad regional en 2015, afirmó el primer ministro Hun Sen.
Cambodia asumirá la responsabilidad de sus deberes como presidenterotativo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) eneste año para lograr el objetivo de construir una comunidad regional en2015, afirmó el primer ministro Hun Sen.

Duranteuna visita a la provincia de Kompong Cham, Hun Sen comunicó que su paíshará los máximos esfuerzos para impulsar la ASEAN hacia “Una comunidad-Un destino”.

“Con ese importante papel, vamos aintentar todo lo mejor y ser como un mediador justo en todos los asuntosregionales e internacionales”, subrayó el premier camboyano.

El bloque debe respetar el principio de no injerencia en las cuestiones internas de sus países miembros, remarcó.

Cambodia ingresó a la ASEAN en 1999 y asumió la presidencia de la agrupación en 2002./.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.