Camboya captó más de dos mil millones de USD de capitales foráneos en 2016

Camboya logró captar más de dos mil 150 millones de dólares por concepto de Inversiones Extranjeras Directas el año pasado, para un aumento interanual de 25 por ciento, según informó el Banco Nacional de este país (NBC, en inglés).
Camboya captó más de dos mil millones de USD de capitales foráneos en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA)-Camboya logró captar más de dos mil 150 millones de dólares por concepto de InversionesExtranjeras Directas el año pasado, para un aumento interanual de 25 por ciento,según informó el Banco Nacional de este país (NBC, en inglés).

Precisó que entidades foráneasinvirtieron 539 millones de dólares en el sector bancario, mientras que laindustria manufacturera camboyana logró atraer en el período 390 millones.

Mientras, los valorestotales de capitales extranjeros vertidos en los sectores inmobiliario y agrícolade este país indochino fueron de 370 y 232 millones de dólares, respectivamente,agregó.

China fue el mayorinversor foráneo en Camboya, con 748 millones de dólares, seguido por Vietnam (192millones), Japón (185 millones) y Singapur (169 millones).

El gobernador de NBC,Chea Chanto, observó que su país ha mantenido la estabilidad financiera a pesarde los altibajos globales tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea yel descenso de la economía china.

Camboya seguirá creciendocon un ritmo anual promedio de siete por ciento gracias al desarrollo de lossectores de construcción, inmobiliario y confecciones, pronosticó. – VNA

VNA- INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.