Camboya envía 428 soldados a operaciones de paz de la ONU en África

Una ceremonia se efectuó hoy en esta capital para despedir a 428 cascos azules camboyanos que participarán en las operaciones de paz de las Naciones Unidas (ONU) en Sudán del Sur y Malí.
Phnom Penh, 3 may(VNA)- Una ceremonia se efectuó hoy en esta capital para despedir a 428 cascosazules camboyanos que participarán en las operaciones de paz de las NacionesUnidas (ONU) en Sudán del Sur y Malí.
Camboya envía 428 soldados a operaciones de paz de la ONU en África ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Esos soldados integrantesde la misión internacional provienen de las fuerzas militares especializadas enla construcción de aeropuertos y desactivación de artefactos explosivos.

Durante los últimos25 años, Camboya ha enviado másde cinco mil cascos azules para participar en las operaciones de mantenimientode la paz de la ONU en Sudán de Sur, Chad, Malí y la República Centroafricana.

Los efectivos despedidos este jueves se encargarán de la desactivación deminas, la construcción de obras de infraestructura y la atención médica.

Además de Camboya, otros 123 países envían soldados a la misión internacionalde la mayor organización internacional.  

Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los cascos azulesdebido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantenerla paz en áreas de conflictos.-VNA
VNA-INTER
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.