Camboya inaugura monumento conmemorativo del fin de la guerra civil

El gobierno de Camboya inauguró hoy el monumento Victoria en esta capital para conmemorar el vigésimo aniversario del fin de la guerra civil (29 de diciembre de 1998).
PhnomPenh (VNA) - El gobierno de Camboya inauguró hoy el monumento Victoriaen esta capital para conmemorar el vigésimo aniversario del fin de la guerracivil (29 de diciembre de 1998).

Alintervenir en la ceremonia de inauguración, el premier camboyano, Samdech TechoHun Sen, destacó que la obra es el símbolo de la política de reconciliaciónnacional, la independencia, la soberanía, el desarrollo y la prosperidad deCamboya.

Elmandatario también recordó ante miles de ciudadanos el diálogo de paz efectuadohace 20 años entre él mismo y dos líderes de Khmer Rojo, Khieu Samphan y NuonChea.

Elmonumento Victoria se erigió en una superficie de ocho hectáreas y tiene una altura de54 metros. Se sitúa frente al complejo deportivo de Morodok Decho en el distritoChroy Changvar en la capital de Phnom Penh.

En estaocasión, se celebrarán diversas actividades durante próximos tres días, como espectáculos de fuegos artificiales, exposiciones de artes y competencia deportiva, entreotras.

Participaronen el acto, el ministro de Defensa de Vietnam, Ngo Xuan Lich,el embajador de Vietnam, Vu Quang Minh, junto a altos funcionarios del gobiernocamboyano y miles de ciudadanos. -VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.