Camboya invita a observadores internacionales a supervisar las elecciones

Camboya invitó a observadores internacionales a supervisar las elecciones generales de julio próximo, en las cuales se espera que el primer ministro, Hun Sen, se ratifique en su cargo.
Camboya invita a observadores internacionales a supervisar las elecciones ảnh 1Una unidad electoral en Kandal en los comicios del Senado de la IV legislatura (Fuente: VNA)
 

Phnom Penh (VNA)-  Camboyainvitó a observadores internacionales a supervisar las elecciones generales dejulio próximo, en las cuales se espera que el primer ministro, Hun Sen, seratifique en su cargo.

La ley camboyana requiere de lapresencia de observadores internacionales en sus comicios.

El Comité Electoral Nacional declaróque los observadores tendrán que presentar informes escritos sobre las eleccionesdel 23 de abril al 25 de mayo.

El director del Comité por unasElecciones Libres y Justas (una organización de supervisión electoral), KoulPanha, cree que los observadores deberían considerar qué hacer antes deaceptar.

Tienen que mostrarse cautos a la horade responder a la invitación, señaló, y agregó que muchos de ellos exigenciertas normas como requisito para decidir si aceptan la invitación. – VNA

VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.