Camboya ofrece asistencia a producciones de pequeña envergadura

Camboya desplegó un proyecto destinado a apoyar a las pequeñas producciones operadas por agricultores mediante la ampliación de los mercados comerciales y el mejoramiento de la conectividad entre proveedores y clientes.
Phnom Penh (VNA) Camboya desplegóun proyecto destinado a apoyar a las pequeñas producciones operadas poragricultores mediante la ampliación de los mercados comerciales y elmejoramiento de la conectividad entre proveedores y clientes.

Camboya ofrece asistencia a producciones de pequeña envergadura ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El proyecto, valorado en 61 millones de dólares, durará seis años y tiene comoobjetivo desarrollar la agricultura nacional e impulsar a los agricultores adiversificar la producción.

Asimismo, el programa busca elevar el valor de los productos agrícolascamboyanos, gracias al mejoramiento de la calidad y el procesamiento, así comoel robustecimiento de las conexiones con las cadenas de suministros.

Se espera que el ingreso de los agricultores de pequeña producción seincremente en 30 por ciento en 2022.

El proyecto será desplegado principalmente en 15 provincias, centrado en losproductos clave como arroz, vegetales, aves y sedas.

La economía de Camboya logró un crecimiento de 7,5 por ciento en el período1994-2015, mientras que la tasa de pobreza disminuyó de 47,8 por ciento en 2007a 13,5 por ciento en 2014. –VNA


source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.