Camboya registra bajo nivel de deuda pública

La deuda pública de Camboya es equivalente a 22,5 por ciento del Producto Interno Bruto, un nivel aceptable, según considera un informe del Ministerio de Economía y Finanzas de este país indochino.
Phnom Penh, (VNA)- La deuda pública de Camboya es equivalente a 22,5 porciento del Producto Interno Bruto, un nivel aceptable, según considera un informedel Ministerio de Economía y Finanzas de este país indochino.

Camboya registra bajo nivel de deuda pública ảnh 1La capital camboyana de Phnom Penh (Fuente: VNA)


En concreto, el gobierno camboyano liquidó más de 880 millones de dólares depréstamos, de ellos 497 millones de dólares fueron prestamos originales.

De acuerdo con la misma fuente, Camboya logró firmar varios acuerdosfinancieros bilaterales y multilaterales de baja tasa de interés, valorados enocho mil 300 millones de dólares en el período 1993-2016.

La mayoría de este monto provino de países como China, Japón, Francia,Tailandia, India y Vietnam; y las organizaciones internacionales como el BancoAsiático para el Desarrollo (BAD), el Banco Mundial (BM) y el FondoInternacional de Desarrollo Agrícola.

Con anterioridad, el BMpronosticó que la economía camboyana crecerá 6,9 por ciento este año y 6,7 porciento en 2018.

Mientras tanto, el BADdio las cifras más optimistas: 7,1 y siete por ciento, respectivamente. –VNA

source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.