Campamento de Verano de Vietnam 2024: Despertar el amor hacia la Patria entre jóvenes

Casi 120 vietnamitas destacados procedentes de 29 países y territorios están presentes en Hanoi para participar en el Campeonato de Verano de Vietnam 2024, una ocasión para despertar el amor hacia de la Patria entre jóvenes que viven en el extranjero.

La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)
La viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Casi 120 vietnamitas destacados procedentes de 29 países y territorios están presentes en Hanoi para participar en el Campeonato de Verano de Vietnam 2024, una ocasión para despertar el amor hacia de la Patria entre jóvenes que viven en el extranjero.

Tal información fue dada a conocer por la viceministra de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) sobre el programa, que se inaugurará esta noche en Hanoi.

Según la funcionaria, el Campamento de Verano, un programa anual presidido por el Comité Estatal para los Vietnamitas en el Extranjero, el Ministerio de Relaciones Exteriores y organizado en coordinación con las agencias pertinentes, tiene como objetivo crear las condiciones para que los jóvenes vietnamitas de ultramar regresen al país y aprendan sobre las tradiciones, la cultura y la historia de la nación.

También pretende transmitir a los jóvenes el amor por la patria y las tradiciones nacionales, dijo, y agregó que ellos participarán en actividades para rendir homenaje a sus antepasados, conmemorar a heroicos mártires y visitar a sus heroicas madres vietnamitas.

Detalló que con actividades para visitar paisajes famosos y reliquias históricas y culturales en todo el Norte, Centro y Sur, tendrán la oportunidad de experimentar un viaje cultural e histórico, colorido y significativo, que los ayudará a descubrir y comprender más profundamente su tierra natal.


El programa ayuda, además, a promover y presentar al mundo los logros socioeconómicos y los valores culturales únicos de Vietnam, precisó Thu Hang.

A través de las actividades, los jóvenes testimonian con sus ojos el desarrollo moderno y dinámico del país, desde obras arquitectónicas modernas hasta logros científicos y técnicos avanzados. Estas experiencias prácticas no sólo les ayudan a comprender mejor el país, sino que también los motivan a contribuir al desarrollo futuro de Vietnam.

Según lo previsto, el recorrido comenzará en Hanoi y finalizará en Ciudad Ho Chi Minh.

Durante el viaje, los jóvenes recorrerán localidades costeras e interactuarán con estudiantes de la Academia Naval en Khanh Hoa.

Además, visitarán establecimientos culturales y científicos establecidos por vietnamitas de ultramar que regresaron del extranjero.

“Esperamos que, a través de estas actividades, los niños enciendan su pasión por la investigación científica y aprendan sobre la diversidad y riqueza de la cultura vietnamita a través del lente del arte”, apuntó Thu Hang.

Otro deseo importante es que establezcan relaciones estrechas con los jóvenes del país, y fortalezcan el espíritu de solidaridad y apoyo mutuo de la comunidad vietnamita en todo el mundo./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.