En un mensaje publicado recientemente en la red social Twitter, el embajador deCanadá en Filipinas, Peter MacArthur, afirmó que su país se opone a dichaacciones de China, las cuales han aumentado las tensiones ysocavado la estabilidad de la región, así como el orden internacional basado enla ley.
La presencia de más de 200 barcos chinos en la isla de Sinh Ton, en elarchipiélago de Truong Sa bajo la soberanía vietnamita, marcó una escaladapreocupante en esta zona marítima.
Muchospaíses expresaron su preocupación ante esos actos y pidieron a China laretirada inmediata de esta isla, en pos de poner fin a sus acciones agresivas.
Al respecto,la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi ThuHang, afirmó que las actividades de las embarcaciones de China en la zonamarítima de Sinh Ton violan la soberanía de Vietnam y las normas establecidasen la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS).
Esos actosvan en contra del espíritu y contenido de la Declaración sobre la conducta delas partes en el Mar del Este (DOC), complican la situación y no favorecen elproceso de negociación de un código de conducta (COC).
Al respecto,el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas entregó una nota diplomáticapara rechazar esas acciones de Beijing, en la cual ratifica que la presencia delos barcos chinos en la isla de Sinh Ton genera preocupación ymuestra que China ignora los compromisos para promover la paz y la estabilidaden la región.
En su cuentade Twitter, el embajador de Japón en Filipinas, Koshikawa Kazuhiko, enfatizóque Tokio rechaza cualquier acción que incremente las tensiones y respalda elcumplimiento de la ley en el mar y la cooperación con la comunidadinternacional para proteger las zonas marítimas libres, abiertas y pacíficas.
Al respecto,el embajador de Australia en Filipinas, Steven Robinson, declaró que Canberraapoya una región del Indo-Pacífico abierto e inclusivo. Las partes deben cumplirlos principios y los estándares internacionales, sobre todo la UNCLOS, en estacrucial ruta marítima, escribió Robinson en su cuenta de Twitter./.