Cao lau, plato especial de la ciudad de Hoi An

Una canción famosa recomienda que “Quien pase por la antigua ciudad de Hoi An visite Phuc Kien para comer cao lau”, verso que muestra el prestigio de un plato especial para los pobladores de la ciudad de Hoi An, de la provincia de Quang Nam.
Cao lau, plato especial de la ciudad de Hoi An ảnh 1Un rincón del centro de la antigua ciudad de Hoi An. (Foto:VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Una canción famosa recomienda que “Quien pase por la antigua ciudadde Hoi An visite Phuc Kien para comer cao lau”, verso que muestra el prestigiode un plato especial para los pobladores de la ciudad de Hoi An, de la provincia de QuangNam.

Cuando se habla de lacocina de Hoi An, seguro se menciona de inmediato al cao lau. El plato cuestasolo alrededor de 30-35 000 dongs, menos de dos dólares, pero contiene el almay el amor de la gente de la localidad. Un tazón incluye fideos doradoscrujientes, tiernas rodajas de cerdo a la parrilla, chicharrones, fragantesvegetales verdes, papel de arroz a la parrilla y una salsa cremosa. La mezclacrea un sabor fresco y muy atractivo. 

Según los nativos dela ciudad, el preparado apareció alrededor del siglo XVII, cuando el puerto deHoi An era muy activo y barcos mercantes de países occidentales y orientales,incluidos Japón y China, entraban y salían continuamente en un ambientecomercial bullicioso.

El origen del cao lau es desconocido, algunospiensan que viene de China porque contiene xa xiu (rodajas de cerdo a laparrilla), otros que procede de Japón por el tipo de fideos utilizado,similares a los Udon de ese país. Lo cierto es que esas explicaciones no sonsatisfactorias, pues tales naciones no tienen nada parecido al cao lau. Quizássea un plato único del pueblo de Hoi An, preparado sobre la base de lainteracción de diferentes culturas culinarias. 

Al nombre también sele atribuye un origen interesante. Los restaurantes de esta especialidad suelenestar ubicados junto al río y tienen pisos altos; los clientes podían sentarseen la planta superior para disfrutar del entorno y ver los barcos que entrabany salían; de ahí viene “cao lau”, que se traduce literalmente como “pisoalto”. 

Durante cientos deaños, el cao lau se ha convertido en una oferta indispensable para los turistasque visitan Hoi An. 

Si tiene laoportunidad de ir a la vieja urbe, encontrará fácilmente este famoso plato entodas partes, desde las aceras populares hasta los restaurantes de lujo./.
VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.