Capital sigue fluyendo hacia la economía vietnamita

A pesar de verse afectado negativamente por los impactos de la pandemia del COVID-19, el volumen total de crédito de la economía vietnamita aumentó desde principios del año y mejoró en comparación con el mismo período del año pasado.
Capital sigue fluyendo hacia la economía vietnamita ảnh 1Escenas de la rueda de prensa. (Foto: Vietnam +)

Hanoi - A pesar de verse afectado negativamente por los impactos de la pandemia del COVID-19, el volumen total de crédito de la economía vietnamita aumentó desde principios del año y mejoró en comparación con el mismo período del año pasado.

Al intervenir en la rueda de prensa efectuada en Hanoi, el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu, informó que en el contexto que la economía nacional enfrenta dificultades a causa de los complicados desarrollos de la epidemia, las operaciones de los bancos aún tienen lugar de manera segura, satisfaciendo plenamente las necesidades de las empresas, pobladores y la economía.

La política monetaria se ha operado de manera proactiva, flexible y cautelosa en estrecha coordinación con la aplicación de la política fiscal y otros mecanismos con el fin de controlar la inflación según el objetivo trazado, mantener la estabilidad de los mercados de divisas y la macroeconomía, así como contribuir a la recuperación económica.

Según los datos estadísticos, el crecimiento crediticio del sistema bancario de Vietnam se situó hasta el 7 de octubre en 7,42 por ciento frente al cierre del año pasado y en 5,48 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2020.

Se trata de un logro alentador en el contexto de la compleja evolución de la epidemia del COVID-19, apuntó Minh Tu.

Ratificó, además, los esfuerzos del BEV de seguir centrándose el resto del año en solventar las dificultades para los pobladores y empresarios y en prepararse para el período de recuperación económica.

Minh Tu también enfatizó que el cumplimiento de la meta trazada de alcanzar un crecimiento de 12 por ciento a finales del presente año dependerá de la situación real de la economía, de las demandas y del control de la inflación.

El BEV y otros bancos siempre han acompañado a las empresas a través del despliegue de las políticas de reducir la tasa del interés y la reestructuración de la deuda, que prolongará hasta el 30 de junio del año venidero.

Por otro lado, el sector bancario también ha desplegado diversos programas de apoyo a los pobladores y empresas para superar las dificultades provocadas por la pandemia del COVID-19.

En concreto, el BEV ha otorgado 20 millones de dólares al Banco de Política Social para suministrar los préstamos dedicados a respaldar las empresas en la recuperación de la producción y los negocios.

Por su parte, el jefe del Departamento de crédito para los sectores económicos del BEV, Nguyen Tuan Anh, dijo que su entidad ha trabajado con diversas aerolíneas vietnamitas para encontrar soluciones destinadas a resolver las dificultades del sector en el contexto actual de la pandemia del COVID-19.

Datos oficiales indican que hasta septiembre pasado, las entidades crediticias concedieron préstamos a una tasa de interés más bajo en comparación con el período antes del brote del COVID-19, por un valor de 226 mil 87 millones de dólares para 800 mil clientes.

Asimismo, decidieron eximir o reducir la tasa de interés a otros 1,7 millones de clientes afectados por la pandemia, con deudas pendientes de 108 mil 700 millones de dólares en total.

El tipo de cambio y el mercado de divisas se mantienen estables, mientras que la liquidez se garantiza.

El BEV se empeña en adoptar diferentes soluciones en pos de controlar la dimensión de los préstamos, en línea con las orientaciones, y también busca elevar la calidad crediticia y el control de la inflación, factores favorables para el acceso por parte de las personas y empresas a las fuentes de financiamiento.

Asimismo, prestará atención a la gestión flexible de las políticas monetarias, junto con la implementación adecuada de las políticas fiscales y macroeconómicas, en aras de mantener la estabilidad del mercado y recuperar la economía./.

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.