Capitalización de mercado búrsatil vietnamita alcanza 258 mil millones de dólares

La capitalización del mercado de valores de Vietnam se estimó en alrededor de 258 mil millones de dólares en 2023, un aumento interanual de 9,5%, equivalente a casi el 62% del Producto Interno Bruto del año pasado.
Capitalización de mercado búrsatil vietnamita alcanza 258 mil millones de dólares ảnh 1Nguyen Duc Chi viceministro de Finanzas de Vietnam inauguró la primera sesión de transacción bursátil de 2024 (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) La capitalización delmercado de valores de Vietnam se estimó en alrededor de 258 mil millones dedólares en 2023, un aumento interanual de 9,5%, equivalente a casi el 62% delProducto Interno Bruto del año pasado.

Así lo informó Nguyen Duc Chi viceministrode Finanzas de Vietnam durante la inauguración de la primera sesión detransacción bursátil de 2024, efectuada hoy en la Bolsa de Valores de Hanoi(HNX).

Lo más destacado es que el mercado devalores en 2023 ha sido gestionado y supervisado de forma regular y hacontinuado desarrollándose de manera segura, fluida, transparente ydisciplinada, afirmó el funcionario.

En 2024, se prevé que la situación mundialy regional seguirá desarrollándose de manera complicada, por lo que laspolíticas financieras en el año deben ser flexibles, cautelosas y seguir decerca esa situación, indicó.

Por lo tanto, instó a la rama a que continúe perfeccionandolas instituciones, modificando las regulaciones legales y eliminando lasdificultades para alcanzar objetivos de desarrollo a largo plazo.

Al mismo tiempo, se necesita impulsar la implementación de la estrategia de desarrollo del mercado de valores hasta 2030, que fue aprobada recientemente por el primer ministro Pham Minh Chinh, urgió.
Capitalización de mercado búrsatil vietnamita alcanza 258 mil millones de dólares ảnh 2Nguyen Duc Chi viceministro de Finanzas de Vietnam habla en la inauguración de la primera sesión de transacción bursátil de 2024 (Fuente:VNA)
También, enfatizó en la necesidad de garantizarel sistema de transacciones y pagos, especialmente poner pronto enfuncionamiento el nuevo sistema de tecnología de la información en aras deasegurar la sincronización de losnegocios.

Además, propuso desarrollar nuevos productos; reformarlos procedimientos administrativos; crear las condiciones más favorables paraque las organizaciones cotizadas en bolsa se registren en las transacciones;elevar la supervisión y calidad de los bienes del mercado; manejar rápidamente lasviolaciones en el campo y proteger los derechos e intereses legitimos de losinversores.

El Ministeriode Finanzas coordinará de manera proactiva y estrecha con las carteras y ramaspara desplegar soluciones, con el objetivo de mejorar el nivel del mercado devalores de Vietnam, apuntó.

Según Duc Chi,resulta necesario acercarse a los estándares internacionales y reducir labrecha de desarrollo entre el mercado de valores vietnamita y el internacional. Además, trabajar por perfeccionar la calidad de fuentes de recursos humanos yde la información propagandística al servicio de la gestión de las operacionesen la esfera.

Mientras Vu Thi Chan Phuong, presidenta de la Comisión Estatal de Valores de Vietnam, en2024, comentó que su entidad se centrará en perfeccionar los mecanimos de políticas,aumento de la supervisión y manejo estricto de las violaciones, impulso dedesarrollo del mercado e implementación de medidas hacia la meta de mejorar la posicióndel mercado bursátil desde el nivel marginal a emergente./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).