Casi 57 mil personas visitan el Mausoleo de Ho Chi Minh durante el Tet

Más de 56 mil 600 visitantes, entre ellos 29 mil 050 extranjeros, rindieron homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su Mausoleo durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), del 9 al 12 de febrero.
Casi 57 mil personas visitan el Mausoleo de Ho Chi Minh durante el Tet ảnh 1La gente visita el mausoleo del Presidente Ho Chi Minh. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Más de 56 mil 600 visitantes, entre ellos 29 mil 050 extranjeros,rindieron homenaje al Presidente Ho Chi Minh en su Mausoleo durante lasvacaciones del Año Nuevo Lunar (Tet), del 9 al 12 de febrero.

Mientrastanto, más de 500 visitantes ofrecieron inciensos al difunto líder en el sitiode reliquias históricas Da Chong (K9) en el distrito de Ba Vi, en las afuerasde Hanoi, durante ese período.

Duranteel festival anual más importante de Vietnam, la gente suele conmemorar a susantepasados y a aquellos que prestaron grandes servicios a la nación.

ElPresidente Ho Chi Minh nació el 19 de mayo de 1890 en la comuna de Kim Lien,distrito de Nam Dan, provincia central de Nghe An. Dedicó toda su vida a lacausa de la liberación nacional mientras luchaba incansablemente por la paz yel progreso en el mundo.

Lideróa la nación al éxito en la lucha por la independencia nacional y en elestablecimiento de la República Democrática de Vietnam (ahora RepúblicaSocialista de Vietnam) luego de la Revolución de Agosto de 1945.

Despuésde su muerte el 2 de septiembre de 1969, el Presidente Ho Chi Minh fueembalsamado y su cuerpo descansa en esta tumba que se construyó en dos años, de1973 a 1975, con materiales donados por personas de todo el país.

ElMausoleo Ho Chi Minh, abierto al público el 29 de agosto de 1975, es uno de lospuntos de mayor interés de la capital de Hanoi y está integrado a la historia ysociopolítica de Vietnam.

Mientrastanto, en 1957, el sitio K9 - Da Chong fue elegido por el Presidente Ho ChiMinh como base secreta del Comité Central del Partido Comunista en los años dela resistencia contra la invasión estadounidense.

Desde 1960 hasta 1969, el Tío Ho recibió a los visitantes extranjeros en estelugar y trabajó con el Buró Político para promulgar las políticastrascendentales en la causa de liberación y reunificación nacional. 

Después de que el gran líder nacional falleció en 1969, el Buró Políticoconsideró al área K9-Da Chong como primer lugar para conservar el cadáver del prócerde la independencia vietnamita frente a los feroces bombardeos entre 1969 y1975.

Con esos acontecimientos, K9- Da Chong se convirtió en un destino especial ycentro de enseñanza del patriotismo e ideología revolucionaria de Ho Chi Minh,y recibió, hasta la fecha, a más de millones de visitantes./.
VNA

Ver más

Cada barco tiene 16 metros de largo y entre 1,95 y 2 metros de ancho: dimensiones imponentes que lo convierten en un tipo único en la historia de la arqueología vietnamita. (Foto: VNA)

Dos barcos antiguos desenterrados en Bac Ninh: un tesoro único del pasado

En diciembre de 2024, durante la construcción de un estanque de peces en el distrito de Ha Man, ciudad de Thuan Thanh, provincia de Bac Ninh, los residentes descubrieron accidentalmente dos barcos viejos enterrados bajo la capa de barro. Al recibir la información, el Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de la provincia de Bac Ninh cooperó con el Instituto de Arqueología (dependiente de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam) para llevar a cabo una excavación de emergencia.

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

50 años de reunificación nacional: Áreas urbanas modernas en Ciudad Ho Chi Minh

Después de 50 años de construcción y desarrollo (30 de abril de 1975), Ciudad Ho Chi Minh ha formado muchas áreas urbanas modernas y civilizadas. Estas nuevas zonas no sólo crean una nueva apariencia, sino que también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo socioeconómico y reafirmando gradualmente su papel como un importante centro de economía, cultura, educación, ciencia y tecnología de Vietnam y el Sudeste Asiático.

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

Localidades vietnamitas deben completar 271 mil 161 viviendas sociales para 2030

El Primer Ministro Pham Minh Chinh acaba de firmar la Decisión No. 444/QD-TTg del 27 de febrero de 2025, que asigna objetivos para completar la vivienda social en el período 2025-2030 para que las localidades los agreguen a sus objetivos de desarrollo socioeconómico. El objetivo específico para 2030 es de 271 mil 161 viviendas.

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Vietnam apunta a construir más de 100 mil viviendas sociales en 2025

Según una decisión recién firmada por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, el país debe completar 995 mil 445 apartamentos en el período 2025-2030 para lograr la meta de construir al menos un millón de viviendas sociales dedicadas a personas de bajos ingresos y trabajadores de parques industriales en 2021-2030. En virtud de esta decisión, la meta para 2025 es de 100 mil 275 viviendas.