Celebran Cumbre de Negocios ASEAN- UE en Malasia

Más de 250 ejecutivos, planificadores y académicos participaron hoy en la cuarta Cumbre de Negocios ASEAN- la Unión Europea (UE) efectuada en Kuala Lumpur, Malasia, al margen de la Conferencia 47 de Ministros de Economía del bloque sudesteasiático.

Más de 250 ejecutivos, planificadores y académicos participaron hoy en la cuarta Cumbre de Negocios ASEAN- la Unión Europea (UE) efectuada en Kuala Lumpur, Malasia, al margen de la Conferencia 47 de Ministros de Economía del bloque sudesteasiático.

 Celebran Cumbre de Negocios ASEAN- UE en Malasia ảnh 1El presidente del Consejo de Negocios ASEAN- UE, Francois Guibert, calificó a la ASEAN como un destino atractivo de comercio e inversión (Fuente: VNA)

El presidente del Consejo de Negocios ASEAN- UE, Francois Guibert, calificó a la ASEAN como un destino atractivo de comercio e inversión.

Muchas empresas europeas interesadas en esta región, puesto que su crecimiento, según los pronósticos, sobrepasará cinco por ciento en los próximos cinco años, informó.

En la cita, los participantes debatieron medidas para promover la cooperación entre ambas partes en comercio y otros asuntos relativos a la integración financiera, infraestructura, acceso al mercado, industrias automovilística y alimenticia.

Otros temas abordados comprendieron la integración regional, conexión entre las empresas medianas y pequeñas en la cadena de distribución global y la eliminación de barreras comerciales.

La UE es el mayor inversor de la ASEAN al representar el 21,3 por ciento de los 29 mil 100 millones de dólares de capitales colocados en la zona en el año pasado.

También constituye el segundo socio comercial del bloque sudesteasiático con un valor de intercambio ascendente a 248 mil 200 millones de dólares, ocupando el 10 por ciento del valor total del comercio de la ASEAN.

Reiteraron el compromiso de intensificar la cooperación bilateral, incluida la posibilidad de reanudar negociaciones sobre el Tratado de libre comercio a finales de este año.

Según una encuesta del mencionado Consejo, el 71 por ciento de empresas europeas valoraron que la ASEAN tiene un papel cada vez más importante en el comercio global, el 70 por ciento tienen planes de ampliar su operación, el 80 por ciento confían en que las actividades de intercambio comercial e inversión con la agrupación se incrementarán en el próximo lustro.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.