Celebran en Rusia victoria antiaérea de 1972

Veteranos, expertos militares rusos que trabajaron en Vietnam, diplomáticos y activistas asistieron a una ceremonia, organizada este viernes en Moscú, por el cuadragésimo aniversario de la victoria antiaérea de Hanoi en 1972 o la “Dien Bien Phu aérea”.
Veteranos, expertos militares rusos que trabajaron en Vietnam,diplomáticos y activistas asistieron a una ceremonia, organizada esteviernes en Moscú, por el cuadragésimo aniversario de la victoriaantiaérea de Hanoi en 1972 o la “Dien Bien Phu aérea”.

El general Anatoly Khiupennen, ex jefe de la misión militarsoviética en Vietnam durante la guerra de resistencia, y NicolaiKolesnich, presidente de asociaciones de veteranos rusos en el paísindochino, recordaron los días que estaban de codo a codo con losvietnamitas en su lucha contra la agresión estadounidense.

Compartieron sus memorias personales sobre ese período dedificultad y heroísmo, sobre todo durante la batalla contra ataquesaéreos norteamericanos en diciembre de 1972, y lo consideraron como elsímbolo de la amistad entre Vietnam y Rusia.

Endiciembre de 1972, Washington aplicó una operación contra puntosestratégicos en el Norte de Vietnam, sobre todo en Hanoi. DenominadaLinebacker II, ésta fue el último esfuerzo para salvar su derrotamilitar y buscar ventajas en las negociaciones de paz en París.

La campaña recurrió al empleo intensivo yconcentrado de bombarderos estratégicos supersónicos B-52, a diferenciade aeronaves tácticas en ataques anteriores.

Del18 al 30 de diciembre, las fuerzas estadounidenses lanzaron 36 miltoneladas de bombas contra ciudades vietnamitas. Se trató del ataque másintensivo de la Guerra de Vietnam, en la cual usaron más artefactos queen la Segunda Guerra Mundial.

Para susorpresa total, los vietnamitas respondieron con alta efectividad a laofensiva, gracias a tácticas muy creativas, reflexivos métodos decombate y la firme voluntad de defender su patria.

En aquellas jornadas, las unidades defensoras derribaron 81 avionesestadounidenses, entre ellos 34 B-52 y obligaron a la primera potenciamilitar mundial a terminar antes del plazo sus ataques y retornar a lamesa de negociaciones.

Es de recordarque antes y después de la guerra de resistencia del pueblo vietnamita,sólo un B-52 cayó en combate, en Irak en 1991, razón por la cualmilitares estadounidenses consideraron este bombardero como un orgullode su tecnología.

La mayoría del arsenal queVietnam empleó en esa lucha, sobre todo los misiles de largo alcance yaviones de combate, fue donada por la extinta Unión Soviética, sincontar con la ayuda in situ de sus técnicos y expertos militares.

Tras la derrota “en el cielo de Hanoi”, la Casa Blancadebió firmar el Tratado de Paz de París en 1973, que dictó la retiradade sus tropas del territorio de Vietnam y favoreció la reunificacióndefinitiva del país indochino, en abril de 1975. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.