Celebran en Rusia victoria antiaérea de 1972

Veteranos, expertos militares rusos que trabajaron en Vietnam, diplomáticos y activistas asistieron a una ceremonia, organizada este viernes en Moscú, por el cuadragésimo aniversario de la victoria antiaérea de Hanoi en 1972 o la “Dien Bien Phu aérea”.
Veteranos, expertos militares rusos que trabajaron en Vietnam,diplomáticos y activistas asistieron a una ceremonia, organizada esteviernes en Moscú, por el cuadragésimo aniversario de la victoriaantiaérea de Hanoi en 1972 o la “Dien Bien Phu aérea”.

El general Anatoly Khiupennen, ex jefe de la misión militarsoviética en Vietnam durante la guerra de resistencia, y NicolaiKolesnich, presidente de asociaciones de veteranos rusos en el paísindochino, recordaron los días que estaban de codo a codo con losvietnamitas en su lucha contra la agresión estadounidense.

Compartieron sus memorias personales sobre ese período dedificultad y heroísmo, sobre todo durante la batalla contra ataquesaéreos norteamericanos en diciembre de 1972, y lo consideraron como elsímbolo de la amistad entre Vietnam y Rusia.

Endiciembre de 1972, Washington aplicó una operación contra puntosestratégicos en el Norte de Vietnam, sobre todo en Hanoi. DenominadaLinebacker II, ésta fue el último esfuerzo para salvar su derrotamilitar y buscar ventajas en las negociaciones de paz en París.

La campaña recurrió al empleo intensivo yconcentrado de bombarderos estratégicos supersónicos B-52, a diferenciade aeronaves tácticas en ataques anteriores.

Del18 al 30 de diciembre, las fuerzas estadounidenses lanzaron 36 miltoneladas de bombas contra ciudades vietnamitas. Se trató del ataque másintensivo de la Guerra de Vietnam, en la cual usaron más artefactos queen la Segunda Guerra Mundial.

Para susorpresa total, los vietnamitas respondieron con alta efectividad a laofensiva, gracias a tácticas muy creativas, reflexivos métodos decombate y la firme voluntad de defender su patria.

En aquellas jornadas, las unidades defensoras derribaron 81 avionesestadounidenses, entre ellos 34 B-52 y obligaron a la primera potenciamilitar mundial a terminar antes del plazo sus ataques y retornar a lamesa de negociaciones.

Es de recordarque antes y después de la guerra de resistencia del pueblo vietnamita,sólo un B-52 cayó en combate, en Irak en 1991, razón por la cualmilitares estadounidenses consideraron este bombardero como un orgullode su tecnología.

La mayoría del arsenal queVietnam empleó en esa lucha, sobre todo los misiles de largo alcance yaviones de combate, fue donada por la extinta Unión Soviética, sincontar con la ayuda in situ de sus técnicos y expertos militares.

Tras la derrota “en el cielo de Hanoi”, la Casa Blancadebió firmar el Tratado de Paz de París en 1973, que dictó la retiradade sus tropas del territorio de Vietnam y favoreció la reunificacióndefinitiva del país indochino, en abril de 1975. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.