Celebran Vietnam y Paraguay 20 aniversario de relaciones diplomáticas

Vietnam y Paraguay celebraron este lunes en Asunción el 20 aniversario del establecimiento de las relaciones de cooperación bilateral, en presencia del vicecanciller anfitrión Oscar Cabello Sarubbi y representantes del cuerpo diplomático acreditados en esta capital.
Vietnam y Paraguay celebraron este lunes en Asunción el 20 aniversariodel establecimiento de las relaciones de cooperación bilateral, enpresencia del vicecanciller anfitrión Oscar Cabello Sarubbi yrepresentantes del cuerpo diplomático acreditados en esta capital.

En sus palabras durante la ceremonia, elembajador vietnamita en Argentina concurrente en Paraguay Nguyen DinhThao expresó su regocijo por el buen desarrollo de los vínculos entreHanoi y Asunción durante dos décadas y agradeció el respaldo del puebloparaguayo a la pasada lucha por la independencia y en la actualconstrucción nacional de los vietnamitas.

Nguyen Dinh Thao destacó el fuerte crecimiento de los nexos económicosentre los dos países, con el valor del intercambio comercial en 2014 decerca de 100 millones de dólares, seis veces mayor el de 2010, alagregar que esta cifra aún no responde a la potencialidad de ambaspartes.

En los primeros siete meses del año,el trasiego comercial entre Vietnam y Paraguay alcanzó 65 millones dedólares, de los cuales 35 millones de dólares pertenecen a lasexportaciones del país asiático.

Por su parte,Cabello revisó los acontecimientos más importantes en los lazosbilaterales durante los últimos años, especialmente la visita a Vietnamdel entonces presidente Fernando Lugo en marzo de 2011, la primeraconsulta política entre los dos países en Hanoi en abril pasado y lareciente creación de la Asociación de Amistad Paraguay-Vietnam en laCámara de Diputados de la nación sudamericana.

Enfatizó las similitudes históricos de los dos pueblo, especialmente lalucha contra las invasiones extranjeras y mostró su admiración por elheroísmo de los vietnamitas en la conflagración contra las tropasforáneas, tras enfatizar el importante papel de Vietnam en el desarrollode la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

En la misma jornada, en un encuentro con Nguyen Dinh Thao, elcanciller Eladio Loizaga envió el saludo del presidente Horacio ManuelCartes a su homologo vietnamita Truong Tan Sang.

Valoró en alto grado los resultados de la primera consulta políticaentre ambas partes e informó que visitará la nación indochina este añoen respuesta a la invitación del viceprimer ministro y canciller PhamBinh Minh.

Por su parte, el diplomáticovietnamita felicitó los logros económicos y sociales alcanzados por elGobierno y pueblo de Paraguay y mostró el interés de Hanoi de promoverla cooperación bilateral en todos los campos con Paraguay, especial enel comercio y la cultura.

También en el mismomarco, se organizaron una exposición de Fotos y Artesanía de Vietnam enel Centro Cultural de la República El Cabildo. La exhibición consta demás de 30 fotos, trajes típicos y obras artesanales de Vietnam.

El embajador Nguyen Dinh Thao sostuvo también unacharla con profesores y estudiantes de la Facultade de RelacionesInternacionales de la Universidad de la Integración de las Américas(UNIDA) sobre el proceso del desarrollo de Vietnam y las relacionesentre los dos estados.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.